Un importante logro es el que ha logrado el calameño Álvaro Pérez, quien se encuentra dentro de los diez mejores a nivel sudamericano del deporte “Wushu”, en la categoría “Nanquan”, siendo el segundo del ránking a nivel nacional.
Álvaro, se refirió a estos logros que ha tenido en este último tiempo, “ha sido un sacrificio gigante, empecé a competir aquí en Calama, pasó el tiempo, me dediqué a ser profesor e instructor, luego comencé a rankear en Santiago y ahí pasé a ser federativo y seleccionado nacional donde ya he participado alrededor de tres años”.
“Actualmente estoy en el número 2 a nivel nacional en la categoría de nanquan, primero está Luis Bernal que también es calameño, pero él está actualmente en Villa Alemana, representando yo en estos momentos a Calama. Gracias a dios se dio la oportunidad de ser seleccionado, nos fuimos a Argentina, una experiencia maravillosa porque es un momento importante para mi carrera deportiva, no quedé en el podio, pero quedé dentro del top 10 a nivel sudamericano”, contó Álvaro.
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad





¿Quieres ser parte de esta comunidad?
En este certamen celebrado en Buenos Aires, el deportista quedó en el quinto puesto, de un total de 17 participantes, mientras que Bernal logró el primer lugar. “Para mí ver el nivel internacional fue súper bueno porque vi una ola nunca antes vista en mi vida, así que me estoy preparando para lo que se viene a futuro”, concluyó.
El wushu es una disciplina deportiva de origen chino, basada en las artes marciales tradicionales de ese país. La palabra wushu literalmente significa “arte marcial” (武 = arte militar / marcial, 术 = técnica o disciplina). Hoy en día, el wushu se practica como un deporte moderno con reglas estandarizadas y está reconocido internacionalmente por la Federación Internacional de Wushu (IWUF).