Cuando un médico solicita un examen de imágenes, es común que surja la duda: ¿me corresponde una resonancia magnética o un escáner? Aunque ambos estudios permiten visualizar el interior del cuerpo, sus aplicaciones y tecnologías son distintas.
El escáner utiliza rayos X para generar imágenes transversales del cuerpo. Es rápido, útil en emergencias y muy efectivo para evaluar huesos, pulmones, abdomen y lesiones traumáticas, como fracturas o hemorragias internas. Suele durar solo unos minutos.
En cambio, la resonancia magnética funciona mediante campos magnéticos y pulsos de radiofrecuencia, sin usar radiación. Destaca por ofrecer imágenes más detalladas de tejidos blandos, por lo que es ideal para estudios neurológicos, musculares, articulares y de órganos internos como el hígado, próstata o útero.
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad





¿Quieres ser parte de esta comunidad?
“Ambos exámenes cumplen funciones complementarias. La elección depende del tipo de patología que se busca diagnosticar. En Clínica Andes Salud El Loa evaluamos cada caso para entregar la indicación más precisa y segura”, señala el Dr. Rodrigo Núñez, radiólogo de Andes Salud El Loa.
En Clínica Andes Salud El Loa contamos con tecnología de última generación y un equipo de profesionales capacitados para guiarte en cada etapa del diagnóstico.
¿Tienes dudas sobre cuál es el examen indicado para ti? Agenda una consulta en www.andessaludelloa.cl y recibe orientación médica personalizada.