El Ministerio Público presentó una nueva acusación contra la organización criminal Los Piratas del Tren de Aragua, esta vez en Calama. La Fiscalía solicita un total de 392 años de presidio para siete imputados —seis venezolanos y un colombiano— a quienes se les atribuye participación en cuatro secuestros extorsivos, un homicidio frustrado, tenencia ilegal de armas y asociación criminal para cometer secuestros.
De acuerdo con la investigación realizada junto a Carabineros y la PDI, la banda mantenía un modus operandi centrado en los secuestros extorsivos. Para ello, trasladaban a sus víctimas a inmuebles que llamaban “neveras”, ubicados dentro y fuera de Calama, donde las retenían hasta que familiares o conocidos pagaran un rescate. Durante el cautiverio, los delincuentes realizaban llamadas y videollamadas para presionar a los cercanos, amenazando con matar o agredir a las víctimas si no recibían el dinero.
La acusación detalla al menos cuatro casos ocurridos en diciembre de 2023, todos en contra de ciudadanos extranjeros. En uno de ellos, incluso, se habrían comunicado con supuestos líderes del Tren de Aragua en Chile, conectados desde el extranjero.
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad





¿Quieres ser parte de esta comunidad?
Investigación
Los antecedentes recabados desde 2023 permitieron establecer la existencia de una organización jerarquizada en Calama, integrada mayoritariamente por ciudadanos venezolanos. Además de los secuestros, la banda estaría vinculada al tráfico de drogas por pasos fronterizos no habilitados y al uso de vehículos robados como forma de pago, delitos por los cuales algunos de sus miembros ya cumplen condena.
En su acusación, la Fiscalía de Calama pide 66 años de presidio para el líder y entre 54 y 56 años para el resto de los integrantes, sumando en total 392 años de cárcel.
Segundo golpe
El Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, subrayó la gravedad de los delitos cometidos en un corto período de tiempo y destacó que se trata de la segunda acusación de gran envergadura contra esta facción criminal en la región.
“Recién la semana pasada presentamos una acusación contra siete integrantes por delitos cometidos en Antofagasta y ahora avanzamos con otra en Calama. Creemos que estamos asestando un golpe muy importante a una estructura criminal que se había instalado en nuestra región, cometiendo todo tipo de crímenes atroces”, señaló.
La audiencia de preparación de juicio oral se realizará en las próximas semanas en el Juzgado de Garantía de Calama, donde se revisarán las pruebas que sustentan la acusación.