La Escuela Nuestra Señora de la Candelaria ubicada en la localidad de Caspana ha sido uno de los cientos de establecimientos beneficiados con el Fondo Escolar que Minera El Abra desarrolla desde 2014. Instancia que ha permitido mejorar infraestructura y equipamiento que beneficia el desarrollo educativo de los estudiantes, con proyectos que además aportan a la conservación de su cultura ancestral.
En los últimos años en la escuela de Caspana se construyó un invernadero con insumos agrícolas donde se cultivan hierbas medicinales y culinarias autóctonas, se realizó un taller sobre la deshidratación para preservar frutas locales como membrillo o hierbas como cilantro, perejil y menta. Además, se instalaron espacios de recreación con sombrillas y un muro interactivo sensorial que logró mejorar la convivencia y pronto se implementará un sistema de audio y proyector más moderno para el salón principal.
María Verónica Llanos, encargada de la escuela destacó los aportes y oportunidades que impulsa El Abra: “Hay que pensar en nuestros estudiantes, pues a pesar de que la escuela está bien implementada, hay cosas que no tienen en sus hogares. Con esta ayuda los encauzamos para que cuando se tengan que ir sigan estudiando, porque también se dan becas y los niños después pueden replicar en su comunidad, devolver la mano”.
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad





¿Quieres ser parte de esta comunidad?
El Fondo Escolar de Minera El Abra, se ha enfocado en contribuir con el mejoramiento de la enseñanza y aprendizaje de estudiantes pertenecientes a las comunas de Calama, María Elena, Tocopilla, Ollagüe y Alto El Loa