El Desierto de Atacama volvió a brillar en los World Travel Awards 2025, al ser distinguido por octava vez como el Mejor Destino Romántico de Sudamérica, consolidando su posicionamiento como ícono internacional del turismo. Sus cielos despejados, paisajes únicos y una atmósfera mística que invita a la contemplación y la conexión emocional fueron claves en este nuevo reconocimiento.
Fernando de la Fuente, director de la Escuela de Gastronomía, Hotelería y Turismo de AIEP, destacó que “la clave está en su atmósfera única. El Desierto de Atacama ofrece una experiencia sensorial inigualable: atardeceres que tiñen el cielo de colores intensos, noches estrelladas ideales para el astroturismo y paisajes que invitan a la contemplación y la conexión emocional. Además, la infraestructura turística en San Pedro de Atacama ha evolucionado para ofrecer experiencias personalizadas, sostenibles y de alta calidad, lo que refuerza su atractivo como destino romántico”.

Los World Travel Awards, conocidos como los “Óscar del turismo” por su prestigio internacional y el impacto en la visibilidad de los destinos premiados, son una validación de calidad, sostenibilidad e innovación en el rubro.
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad





¿Quieres ser parte de esta comunidad?
Además de este triunfo, Chile obtuvo cinco premios regionales y seis reconocimientos en categorías específicas. Entre ellos destacan: Mejor Destino de Turismo Aventura, Mejor Destino Verde, Mejor Destino de Naturaleza y Mejor Destino de Cruceros. A nivel de servicios, el The Ritz-Carlton Santiago fue reconocido como Mejor Hotel de Negocios; el Hotel Las Torres Patagonia, como Mejor Hotel Verde; y la Reserva Biológica Huilo Huilo, por su compromiso con el turismo responsable.
De la Fuente subrayó que estos premios funcionan como “una vitrina internacional que no solo atrae visitantes, sino que también impulsa inversiones, fomenta el desarrollo local y fortalece la marca país”.
Respecto al proceso de selección, explicó que “los ganadores de los World Travel Awards se determinan mediante una votación global en la que participan tanto profesionales del turismo —como agentes de viajes, operadores turísticos y medios especializados— como el público general. Esta combinación garantiza una evaluación amplia y representativa. Los destinos y empresas nominadas deben demostrar excelencia en servicio, innovación y experiencia turística”.
La Gran Final Mundial se llevará a cabo el 6 de diciembre en Baréin. “Se espera una competencia intensa entre los ganadores regionales, donde Chile buscará consolidar su liderazgo global. Además, la convocatoria ya está abierta para nuevas postulaciones, lo que representa una oportunidad para que más actores del turismo chileno —hoteles, operadores y destinos emergentes— se sumen y destaquen en el escenario internacional”, cerró.