Durante esta jornada, el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, encabezó junto al seremi de Seguridad Pública, Jorge Cortés-Monroy de la Fuente, el delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros, y el director de Seguridad Pública Municipal, Andrés Ríos, un amplio operativo de fiscalización en la Feria Rotativa, que contó con la participación de Carabineros de Chile, la Policía de Investigaciones (PDI) y diversos servicios públicos fiscalizadores.
La fiscalización se realizó en respuesta a denuncias ciudadanas y tuvo como objetivo detectar delitos e incivilidades, lo que permitió la detención de tres personas que mantenían órdenes de aprehensión vigentes, quienes fueron puestas a disposición de la Fiscalía Local para su respectivo control de detención ante el Juzgado de Garantía de Calama.
“Esta fiscalización se efectuó con el propósito de identificar situaciones delictuales o de incivilidad que pudieran producirse en el desarrollo de la feria. Durante el control se detectaron tres personas con órdenes de aprehensión pendientes, quienes fueron detenidas por Carabineros”, señaló Cortés-Monroy.
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad
¿Quieres ser parte de esta comunidad?
Por su parte, el alcalde Eliecer Chamorro destacó que este operativo fue sorpresivo y forma parte de una serie de controles que se ejecutarán en distintos puntos de la ciudad, tras múltiples reclamos de vecinos y gremios feriantes que solicitaron “mano dura” frente a la venta ilegal y desorden en el lugar.
“Hemos encontrado carne y huevos en mal estado, además de detectar una vivienda que abastecía productos cárnicos de forma irregular. Estamos esperando la resolución judicial para ingresar al domicilio. El llamado es claro: quien compra productos ilegales fomenta la ilegalidad”, advirtió el jefe comunal.
Chamorro agregó que el municipio continuará coordinando acciones junto a las autoridades regionales para recuperar el carácter original de la feria, que —dijo— debe ser un espacio digno para los comerciantes que trabajan de manera formal.
Asimismo, enfatizó la necesidad de mantener el orden y la limpieza tras el funcionamiento de la feria, señalando que cuadrillas municipales deben permanecer hasta altas horas de la noche retirando basura del sector.
“Necesitamos colaboración. Podemos fiscalizar, pero si seguimos comprando productos ilegales o permitiendo el desorden, el problema continuará. Esta feria debe ser para quienes realmente viven de ella, no para quienes se aprovechan”, puntualizó el alcalde.
Finalmente, la autoridad comunal recordó que los puestos deben respetar la norma que prohíbe ocupar las veredas y accesos peatonales, comprometiéndose a continuar con las fiscalizaciones durante las próximas semanas en otros sectores de Calama.


