Desde las 19:00 horas del lunes 3 de noviembre hasta la madrugada de hoy, Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI), realizaron el tercer Operativo Nacional “Fortaleza”, el cual es ejecutado de manera simultánea en todo el país.
En la región de Antofagasta, el operativo culminó con 51 detenidos y más de 2.400 controles preventivos, y además, se cursaron 284 infracciones, principalmente por faltas al tránsito y consumo de alcohol o drogas.
En este sentido, el Jefe de Zona de Carabineros Antofagasta, general Cristian Montre, informó que a nivel regional participaron 150 funcionarios y 49 vehículos policiales, alcanzando un total de 2.442 controles, entre fiscalizaciones vehiculares, de identidad y a establecimientos comerciales y bancarios.
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad
¿Quieres ser parte de esta comunidad?
“El resultado finalmente está dado en que hubo 51 detenidos, de los cuales 30 fueron en flagrancia y 21 por órdenes judiciales pendientes, una de ellas con 75 reiteraciones por delitos de robo y hurto”, detalló Montre.
En tanto, el Prefecto (S) de la PDI en Antofagasta, Juan Orellana Campos, destacó que el trabajo coordinado permitió aumentar las fiscalizaciones respecto al operativo anterior, pasando de 175 a 248 controles en la región. “De estos, 72 personas fueron denunciadas por infracciones, mientras que tres extranjeros quedaron sujetos a procesos de expulsión del país. Asimismo, se detuvo a 47 personas con órdenes pendientes en las tres provincias”, señaló.
El general Montre Soto subrayó que el objetivo del Plan Fortaleza es “sumar capacidades y fortalecer la seguridad pública”, mientras que desde la PDI recalcaron que las intervenciones se realizaron respetando los derechos humanos y en base a análisis criminal previos, con miras a mantener una presencia preventiva y coordinada en el territorio.


