Conocer el estado del sistema urinario y en el caso de los hombres, también del sistema reproductor, es esencial para mejorar la calidad de vida y detectar enfermedades de forma temprana. Como este proceso permite desechar toxinas y mantener el equilibrio de agua y sales en el organismo, cuando algo falla, puede perjudicar el bienestar general, por eso es necesario evaluar la salud del sistema urinario periódicamente con un control urológico, sobre todo a partir de los 50 años o, si tienes factores de riesgo, desde los 40 años para así revisar tu salud prostática y especialmente screening de cáncer.
¿En qué consiste un control urológico?
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad
¿Quieres ser parte de esta comunidad?
Como explica la doctora Bárbara Torres, uróloga de Clínica Andes Salud El Loa, “se trata de una evaluación médica para revisar el funcionamiento general del sistema urinario y del sistema reproductor masculino. Puede ser de tipo preventivo o por inquietudes relacionadas a ciertos síntomas”.
En la consulta, el especialista podrá realizar:
● Una entrevista para conocer la historia clínica del paciente, sus hábitos, si cuenta con antecedentes familiares de enfermedades relacionadas y si está experimentando síntomas específicos.
● Un examen físico, que puede incluir palpación abdominal o genital para detectar dolor, inflamación o masas. En hombres, puede incluir un tacto rectal, para revisar la próstata.
Si el médico lo considera necesario, también solicitará exámenes, que pueden ser los siguientes, dependiendo de cada caso:
● Exámenes de Laboratorio, como Análisis de orina y Antígeno Prostático Específico
● Ecografía renal y/o prostática
● Uroflujometría
Aunque pueda existir la creencia de que el control urológico es sólo indicado en hombres, la doctora Torres aclara que se trata de una especialidad transversal, ya que evalúa la salud urinaria:
“Si bien, se suele asociar más comúnmente con la evaluación prostática, el control urológico es mucho más que eso. Considera la salud de órganos como riñones, vejiga y uretra, presentes tanto en hombres como mujeres”.
Recuerda que la prevención es lo más importante. Junto con llevar un estilo de vida saludable, mantener tus controles urológicos al día favorecerá tu bienestar general y ayudará a detectar oportunamente cualquier alteración.
Agenda tu examen de forma fácil y simple en www.andessaludelloa.cl
¡El cuidado de tu salud es ahora!


