Fundación Minera Escondida (FME) inauguró en su Sala de Arte de San Pedro de Atacama la exposición Az Ñimin (diseños bonitos de ver), una muestra que reúne 27 piezas de telar mapuche contemporáneo creadas por la maestra tejedora Manuela Alchao Paillalef y la artista visual y diseñadora Valentina Díaz Leyton, ambas provenientes de la Región de La Araucanía.

Gracias al apoyo del Fondo Nacional para la Circulación 2025, en el ámbito interdisciplinar, financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la exposición ha recorrido las comunas de Valdivia y Niebla, en la Región de Los Ríos, y ahora llega por primera vez al norte de Chile para presentarse durante el mes de noviembre en San Pedro de Atacama.
“El diseño o ñimin, que se ha desarrollado desde tiempos antiguos, es parte fundamental de nuestro lenguaje, simbología e historia. Esperamos que pueda ser apreciado por las distintas comunidades como un valioso aporte de nuestra cultura”, expresó la maestra tejedora Manuela Alchao. Por su parte, Valentina Díaz, encargada del diseño de las obras, destacó que “hemos querido entrelazar dos técnicas donde el diseño gráfico se pone al servicio del arte textil mapuche, conservando la tradición y riqueza cultural contenida en este oficio”.
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad
¿Quieres ser parte de esta comunidad?
Las piezas que conforman Az Ñimin buscan difundir el arte y oficio del telar mapuche, poniendo en valor la innovación en el diseño, la selección y combinación de colores, y los elementos simbólicos que dialogan con la cosmovisión, historia y espiritualidad del pueblo mapuche.

“Estamos muy contentos de recibir esta exposición que pone en valor la riqueza y el simbolismo de los textiles mapuches. Este es un espacio abierto para toda la comunidad, un lugar donde las familias puedan encontrarse con distintas expresiones artísticas y culturales, por ello, nuestra invitación es a que vengan, recorran y disfruten de estas exposiciones, que iremos renovando constantemente, porque la Sala de Arte seguirá siendo un punto de encuentro con la cultura y el patrimonio”, expresó José Antonio Díaz, Director Ejecutivo de Fundación Minera Escondida.
La Muestra contempla la realización de un taller de telar mapuche, impartido por Manuela Alchao, que estará dirigido a la Agrupación Bordadoras de Solor y artesanas de la comuna. Además, la Sala de Arte, ubicada en Gustavo Le Paige 527, tendrá diversos talleres gratuitos durante todos los sábados del mes de noviembre.


