Desde la OTR, buscan alertar sobre el aumento de estos parásitos en la comuna y promover medidas como controles veterinarios y tratamientos antiparasitarios.
La Municipalidad de Calama, a través de la Oficina de Tenencia Responsable (OTR), lanzó una campaña para incentivar el cuidado de las mascotas ante la llegada de las garrapatas, parásito que puede causar picazón, irritación de la piel, anemia y transmitir enfermedades como la erlichiosis o la babesiosis en los animales, y la enfermedad de Lyme o la fiebre maculosa en los humanos.
“La garrapata es un castigo por la tenencia irresponsable de algunas personas con sus mascotas. En Calama no existían garrapatas hace cinco años, pero llegaron porque la gente viaja con sus perros a zonas donde sí hay presencia, como Antofagasta o Iquique, y luego los deja sueltos. Hoy tenemos un invasor que necesita tierra y sol para sobrevivir, por eso es fundamental acudir al veterinario, mantener tratamientos antiparasitarios y realizar paseos responsables”, explicó Paulina Carrasco, Veterinaria Encargada de la OTR.
La médico veterinaria, señaló que existen diversos tratamientos para evitar la presencia de estos parásitos, como: baños sanitarios, compuestos, aceites, sprays, etc. Estos pueden ser adquiridos en farmacias, clínicas veterinarias, supermercados, entre otras. Sin embargo, Carrasco, enfatizó en la importancia de llevar a las mascotas a controles veterinarios, y que los productos deben ser “reconocidos en Chile, no productos que vengan de dudosa procedencia, de contrabando, porque pueden provocar la intoxicación”.
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad
¿Quieres ser parte de esta comunidad?
En este sentido, es importante señalar que las garrapatas no deben retirarse con los dedos, porque pueden quedar partes del parásito adheridas, provocando reacciones alérgicas e inflamación en las mascotas. Lo recomendable es acudir a un veterinario para realizar su extracción y utilizar el tratamiento adecuado.
No obstante, en perritos o gatitos abandonados, estos parásitos pueden causar una parasitosis severa, capaz de provocar anemia e incluso la muerte. Mientras que en humanos, algunas especies pueden transmitir bacterias que generan enfermedades inmunológicas, por lo que el llamado es a la prevención y la tenencia responsable, no al temor ni al abandono de las mascotas, ya que este problema tiene control con los cuidados adecuados.
La médico veterinaria destacó la importancia de tratar tanto a la mascota como el entorno, señalando que de nada sirve aplicar un antiparasitario si el animal vuelve a un lugar contaminado. Es por esto, que es necesario cambiar y desinfectar camas, limpiar la tierra y el espacio donde habita la mascota.
Finalmente, indicó que existen empresas dedicadas al saneamiento ambiental, y que en sectores con alta presencia de garrapatas, y que las juntas de vecinos pueden organizarse y postular a proyectos de financiamiento para realizar este tipo de acciones preventivas.


