La comuna de Ollagüe vivió este miércoles un momento clave para su desarrollo urbano con la colocación de la primera piedra del Paseo Costumbrista, ceremonia realizada al mediodía y que convocó a autoridades comunales, regionales y de gobierno, además de representantes de la comunidad y vecinos de la zona fronteriza. El hito marca el inicio formal de una obra largamente esperada y que fortalecerá la infraestructura cultural y patrimonial del territorio.
En su intervención, el alcalde de la comuna y vicepresidente de la Asociación de Municipalidades de la región de Antofagasta Jhean Ramírez destacó el alcance de este avance y el compromiso asumido por la administración municipal. “Estamos demasiado contentos. Cuando asumimos en diciembre del año 2024, con el equipo tuvimos varios desafíos. Uno de esos era comenzar los proyectos que venían de arrastre”, afirmó.
El jefe comunal enfatizó que la concreción de obras ya se observa en el entorno. “A mi derecha podemos ver ya la ejecución y la terminación de varios proyectos. Este especialmente que marca la primera piedra de la construcción del Paseo Costumbrista”, añadió.
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad
¿Quieres ser parte de esta comunidad?
El edil subrayó la magnitud de la inversión diciendo que “un paseo que tiene una inversión sobre los $2 mil millones para nuestra comuna. Y como lo dijo y lo marcó el delegado, Ollagüe también es Chile. Ollagüe también es una puerta y una plaza importante estratégica para todo el territorio norte y para todo el territorio nacional obviamente”. Esperamos que así como esta situación, podamos prontamente inaugurar y ver la concreción completa de los proyectos que ya tenemos en cartera”.
Desde el Gobierno, el delegado provincial de El Loa, Miguel Ballesteros Candia, valoró el impacto urbano y territorial de la obra: “Hoy, este es un hito histórico toda vez que estamos dando inicio a una obra que va a cambiar la cara del área urbana de Ollagüe, una comuna estratégica para el desarrollo no solamente de la provincia de la región sino también del país”. Además, remarcó que la intervención responde a una deuda histórica con la comuna fronteriza y se complementa con inversiones en conectividad, seguridad y servicios básicos.
A su vez, el director regional de Serviu Antofagasta, Víctor Gálvez, relevó el esfuerzo institucional que permitió viabilizar la iniciativa. “Estuvimos hoy en Ollagüe desde temprano con una plaza comunitaria y luego a partir del mediodía estuvimos en este hito de primera piedra del paseo costumbrista de Ollagüe. Es una obra muy relevante realmente, una obra que ya lleva mucho tiempo en desarrollo”, explicó.
Finalmente, Gálvez detalló los plazos y particularidades técnicas: “Tiene un plazo de ejecución de 365 días, pero estamos comprometidos y está el plan de trabajo de la empresa de sacar esta obra en nueve meses”, agregando que existe un plan de contingencia para la temporada de lluvias altiplánicas.


