“Ya comen solitos”, “ya saben usar arenero”, son algunas de las frases de las publicaciones sobre adopciones de cachorros que se pueden encontrar en redes sociales, donde cada vez es más común ver ofrecimientos de perros y gatos con apenas un mes de vida o menos.
Ante esta situación, la Oficina de Tenencia Responsable de Calama hizo un llamado a la comunidad a evitar la entrega y adopción de animales a temprana edad, advirtiendo las consecuencias que esto puede generar en su desarrollo.
Paulina Carrasco, médico veterinaria y encargada de la oficina, explicó que esta práctica puede tener efectos graves tanto en el comportamiento como en la salud de las mascotas. “Nos ha llamado mucho la atención la cantidad de publicaciones ofreciendo cachorros muy pequeños. Si bien pueden parecer adorables, al separarlos antes del tiempo adecuado les estamos quitando el periodo de enseñanza que solo la madre puede entregar”, señaló.
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad
¿Quieres ser parte de esta comunidad?
Carrasco, además mencionó que este proceso educativo ocurre entre los dos y cuatro meses de edad, etapa en la que la madre enseña a sus crías conductas básicas como el control del mordisco, la socialización y la convivencia con otros animales.
“Cuando se interrumpe este aprendizaje, se generan futuros animales con ansiedad, problemas de comportamiento o agresividad. Muchos de ellos lamentablemente terminan abandonados o incluso son llevados a eutanasia”, dijo.
La veterinaria recalcó que las adopciones deben realizarse de forma responsable, idealmente después de los tres o cuatro meses, y con animales ya esterilizados. “Las adopciones no pueden ser impulsivas. Deben existir seguimientos y contratos, porque adoptar implica un compromiso para toda la vida”, enfatizó.
Respecto a los gatos, Carrasco aclaró que “aunque los felinos son más independientes, también necesitan el acompañamiento materno. Un gatito muy pequeño puede sufrir cólicos o no saber alimentarse ni orinar por sí solo”, explicó.
Finalmente, invitó a la comunidad a participar en la próxima jornada de adopción organizada junto a agrupaciones animalistas, donde se ofrecerán cachorros en edad adecuada y ya esterilizados. “Queremos fomentar adopciones responsables y conscientes. No se trata de tener una mascota por moda, sino de brindar un hogar seguro y permanente”, cerró.


