El Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC) conmemoró el día mundial del prematuro, donde se busca visibilizar la realidad de los bebés que nacen antes de tiempo. La actividad fue organizada por la Unidad de Neonatología y UTI Neopediátrica, quienes reforzaron la importancia de la prevención, el control del embarazo y el acceso oportuno a cuidados especializados.
Cabe mencionar que esta unidad ya tiene 6 años de funcionamiento, donde el nivel de sobrevivencia de un bebe prematuro, es alta, gracia a la última tecnología incorporada en el HCC. “Celebramos el Día Mundial del Prematuro, todos aquellos bebés que nacen antes de tiempo, antes de la edad gestacional determinada. Este año el lema es muy bonito, porque apunta a brindar a los bebés un buen comienzo para un futuro más esperanzador. Significa establecer estrategias de prevención y fortalecer el control del embarazo, para que estos bebés no nazcan tan prematuros y podamos ofrecerles mejores condiciones para salir adelante”, explicó la enfermera Adriana Vega López, coordinadora de Neonatología UTI Neopediátrica del HCC.
Durante la jornada, este equipo del HCC, compartieron con las familias, usuarios y funcionarios sobre el trabajo que se realiza diariamente para sacar adelante a los recién nacidos prematuros y entregarles un futuro más esperanzador. En esta labor participan enfermeras, pediatras, kinesiólogas, TENS y nutricionistas, un equipo multidisciplinario fundamental para asegurar cuidados oportunos, estimulación precoz, acompañamiento clínico y apoyo nutricional adaptado a las necesidades de cada bebé. “Para nosotros este día es muy especial, porque desde el 2018 contamos con una neonatología y una UTI neonatal que han protegido a los bebés que nacen antes de tiempo. Muchos de los primeros prematuros que nacieron aquí ya están más grandes, y hemos acompañado su desarrollo desde sus primeros días de vida. Para nosotros, como unidad, este día es muy significativo”, agregó la profesional.
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad
¿Quieres ser parte de esta comunidad?
Además, se presentó a la comunidad una de las incubadoras utilizadas en la unidad, equipo esencial en la estabilización y cuidado de los bebés prematuros. Los asistentes pudieron conocer de cerca cómo funcionan estos dispositivos, que permiten mantener condiciones controladas de temperatura, humedad y oxigenación, fundamentales para el desarrollo de los recién nacidos que requieren apoyo especializado
“La sobrevida de los prematuros hoy está dada principalmente por el avance de la tecnología, el uso de incubadoras, el surfactante que ayuda a madurar su pulmón y, por supuesto, la especialización del equipo médico, enfermeras y el equipo multidisciplinario. Esa es la gran herramienta que tenemos como país para enfrentar la prematurez, y hoy el futuro es mucho más esperanzador que hace años atrás”, cerró destacando Vega.


