El Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM) celebró su 26° aniversario con una emotiva cena junto a sus colaboradores de distintas sedes, miembros del directorio y representantes de Escondida | BHP, conmemorando más de dos décadas dedicadas a la formación de personas y al fortalecimiento del capital humano que impulsa la minería y la industria del futuro.
Durante la jornada, se reconoció el compromiso, la vocación y el trabajo en equipo de quienes han sido parte de la historia de CEIM, consolidando a la institución como un referente nacional en capacitación técnica, innovación educativa y desarrollo de competencias para la industria 4.0.
En su discurso, el gerente general de CEIM, José Antonio Díaz, destacó la esencia del propósito que ha guiado a la institución desde sus inicios “CEIM no solo entrena, capacita o certifica para el trabajo; forma las bases para proyectos de vida. Cada persona que pasa por nuestras aulas se lleva una forma de pensar, de hacer y de ser. Este aniversario no pertenece solo a la institución: pertenece a cada uno que han hecho posible esta historia”.
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad
¿Quieres ser parte de esta comunidad?
Díaz recalcó además que CEIM ha evolucionado junto a la industria, incorporando tecnologías, metodologías activas y enfoques de sostenibilidad, y que hoy asume el desafío de seguir preparando a los técnicos que liderarán una minería más tecnológica, sustentable y humana.
Por su parte, Pablo Pisani, gerente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP y miembro del directorio de CEIM, valoró la contribución de la institución al desarrollo de la región y del talento local: “Estos 26 años de trabajo han sido un aporte integral para el desarrollo de nuestra industria y, más allá de ella, para el sector completo. Han sido parte fundamental de procesos clave para Escondida, como la participación femenina, la inclusión y el impulso de iniciativas como Código Futuro. Estamos muy contentos y profundamente agradecidos de compartir este momento de celebración.”
Asimismo, Solange Pérez, directora de la Fundación Educacional Escondida, subrayó el impacto humano y transformador de la institución: “Uno de los aspectos más relevantes que nos convoca hoy es que CEIM nace desde el alero de Escondida, lo que nos llena de orgullo y refuerza la importancia de esta alianza que se mantiene vigente y abierta para todos los colaboradores de la región y del país. Como miembro del directorio, nuestro desafío es seguir impulsando este trabajo colaborativo y fortalecer un ecosistema que permita avanzar juntos, potenciando tanto el desarrollo de Escondida como el de los equipos de CEIM.”
Reconocimientos
Uno de los momentos más significativos de la noche fue el reconocimiento a los colaboradores que cumplieron 10 y 15 años de servicio, destacando su entrega y compromiso con la formación técnica.
Entre ellos, Lidia Campos, coordinadora de la Escuela de Oficios Industriales de CEIM, compartió un testimonio lleno de emoción y sentido de pertenencia: “Hace 15 años llegué a CEIM con muchas ganas de aprender y de aportar. No imaginé jamás que este lugar se convertiría en una verdadera escuela de vida. Aquí he crecido profesionalmente y también como persona, y me siento profundamente orgullosa de ser parte de esta comunidad que forma personas que construyen futuro.”
Mirada hacia el futuro
Entre los hitos destacados de la jornada, se reafirmó el plan de expansión que CEIM ha impulsado a través de su Escuela de Oficios Industriales, una iniciativa orientada a ampliar el acceso a formación técnica especializada y fortalecer la oferta educativa en los territorios, beneficiando directamente a personas naturales y comunidades locales.
También se relevaron los convenios históricos con importantes empresas mineras, junto con nuevas alianzas colaborativas con instituciones públicas y privadas. Estos acuerdos consolidan a CEIM como un actor clave en la empleabilidad, la innovación educativa y el desarrollo de competencias para la industria.
Con la conmemoración de este aniversario, la institución proyecta un 2027 marcado por la ampliación de oportunidades, el fortalecimiento de su presencia territorial y un acompañamiento permanente a la evolución de la minería y los sectores productivos del país.


