La Asociación de Municipios del Norte de Chile (AMUNOCHI) reeligió al alcalde de Calama, Eliecer Chamorro Vargas, como presidente de la entidad para un nuevo periodo de dos años. La votación se llevó a cabo durante la 4.ª Asamblea General, realizada en la comuna de Mejillones, instancia donde participaron representantes de las 22 comunas que conforman la organización.
En este sentido, Chamorro obtuvo la mayoría de los votos emitidos y liderará nuevamente a la asociación. Junto a él, el alcalde de Pica, Iván Infante, asumirá como vicepresidente.
El directorio quedó compuesto por Hugo Rodríguez, concejal de Diego de Almagro, como secretario; Zarko Sepúlveda, concejal de Caldera, como prosecretario; Cristián Gallardo, concejal de María Elena, como tesorero; y Claudio Maldonado, concejal de Calama, como protesorero. Como directores y directoras fueron designados los alcaldes y alcaldesas Brunilda González (Caldera), Adriana Rivera (Sierra Gorda), Cristóbal Zúñiga (Tierra Amarilla) y Orlando Vargas (Arica). Los concejales directores serán Walter Cortés (Tierra Amarilla) y María Cristina Olivares (Tocopilla). La dirección ejecutiva de AMUNOCHI continuará a cargo de Sandra Pastenes Muñoz.
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad
¿Quieres ser parte de esta comunidad?
“Felicitar a estos más de 20 municipios que lideran el norte de Chile y agradecer la confianza de alcaldes, alcaldesas y concejales para liderar nuevamente esta asociación. Tenemos muchos desafíos, como la modificación de la Ley 21.049 sobre patentes mineras y la Ley 3.073 relacionada a patentes industriales y comerciales. Además, proponemos que el fondo minero se entregue en una sola cuota, no en cuatro como ocurre actualmente. Exigimos también mejoras en salud, reducción de listas de espera, centros de tratamiento del cáncer y la implementación de CFT en localidades aisladas”, agregó el alcalde de Calama.
Por su parte, el vicepresidente, Iván Infante, afirmó que “tenemos nuevos temas que sacar adelante. Avanzamos en el royalty minero, pero quedan pendientes que solo mediante asociatividad podremos enfrentar. Pediremos un diálogo con los candidatos presidenciales para plantearles nuestras problemáticas y recibir respuestas concretas a las necesidades del norte de Chile”.
AMUNOCHI es actualmente la mayor agrupación municipal de la macrozona norte y reúne a comunas desde Arica y Parinacota hasta Coquimbo. En sus 12 años de funcionamiento, la entidad ha intervenido en discusiones legislativas y políticas públicas vinculadas al royalty minero, la seguridad municipal, el combate al crimen organizado, el impacto medioambiental, las alzas en las cuentas de electricidad y la distribución de recursos provenientes de patentes mineras.


