Frente a la seguidilla de delitos violentos que se han generado en la región, el diputado de Renovación Nacional, José Miguel Castro, hizo un especial llamado al nuevo Ministro del Interior, Rodrigo Delgado, a retomar el trabajo de la mesa de seguridad de la Macro zona Norte enfocado especialmente en frenar el aumento violentos asociados al narcotráfico. Además, de continuar la agenda de proyectos enmarcados dentro del Acuerdo Nacional de la Seguridad Pública.
“Para nosotros es de profunda preocupación la cantidad de delitos con uso de la fuerza y la violencia que se están produciendo en la región, especialmente portonazos, otra vez tenemos un caso de robo con violencia que terminó con el presunto autor del hecho, muerto tras volcar en la camioneta robada minutos antes; así como las balaceras que están a la orden del día y, que, han puesto en evidencia la precariedad en que viven muchas familias en especial los menores de edad. Sabemos que muchos de los robos de vehículos terminan con éstos en Bolivia, por ejemplo,” señaló el parlamentario.
En este sentido, agregó que: “Nosotros sabemos el compromiso que el Gobierno tiene con las regiones. Sabemos que el Ministro Delgado tiene una política de puertas abiertas y que está muy interesado en avanzar en mejorar la coordinación en el sur del país, principalmente en la Araucanía, donde la violencia es pan de cada día; pero también, nosotros queremos que se siga fortaleciendo el trabajo de seguridad en la frontera norte y que podamos mejorar la seguridad ante la ola de violencia que hemos visto y para eso es fundamental retomar la mesa de seguridad de la macro zona norte”.
Respecto del Acuerdo Nacional por la Seguridad Pública, el diputado José Miguel Castro dijo que: “Es fundamental retomar la agenda, porque en ésta se incorporó la reestructuración del sistema de control de armas, el fortalecimiento del rol de las municipalidades y la ciudadanía en la seguridad local y la modernización de las policías. Lo que hemos visto, respecto de las balaceras, es un tema que debemos parar ahora mismo”.
Por lo anterior, el parlamentario espera que el Ministro pueda venir en los próximos días a la región a conocer la realidad local y se interiorice de las necesidades de los antofagastinos y calameños.
“Creemos que es fundamental primero fortalecer el rol de las policías en la región, y por sobre todo, poner atajo a los delitos importados o aquellos cometidos por extranjeros que no han venido a nuestro país a cumplir con la ley, sino que a cometer delitos”.
Junto a esta petición, el parlamentario solicitará al Ministerio del Interior, un catastro detallado de los tipos de delitos cometidos en la región, desagregados por comuna durante el último año en pandemia, incluido los de alta connotación pública y los delitos importados, así como quienes están detrás de los delitos, si nacionales o extranjeros.
Finalmente, el diputado, aseguró que “nosotros siempre estaremos disponibles para trabajar en proyectos que condenen la violencia, mejoren la calidad de vida de las personas y estoy convencido que el Ministro del Interior está consciente que nuestra región, arrastra una problemática que debemos frenar ahora”, concluyó.
viernes, abril 4
Trending
- A los 12 años: Diputada presentará proyecto para bajar la edad de imputabilidad penal
- Presentan al nuevo cónsul de Colombia para la Macrozona norte
- Se ratifica calificación favorable de proyecto minero Comahue en Antofagasta
- San Pedro de Atacama presenta dimensiones críticas en cinco ámbitos
- Destituyen a senadora Allende por fallido intento de venta de casa de su padre
- Alcohol artesanal, teléfonos y armas: Gendarmería realizó operativo masivo en cuatro unidades penales de la región
- Como Netflix: Aerolínea lanzó plan de suscripciones para obtener tarifas fijas en sus vuelos
- Decretan prisión preventiva para ex concejala de Antofagasta formalizada por fraude al fisco