A pesar de las dificultades dadas por la contingencia sanitaria en nuestro país, el trabajo desarrollado por Minera El Abra en la Vertiente 11 se ha mantenido y durante este año además se firmó un acuerdo con la comunidad indígena de Cebollar-Ascotán para reforzar el proyecto conjunto de protección de la Vertiente 11 localizada en el Salar de Ascotán.
Este convenio se enmarca en el Plan de Manejo Ambiental de la Vertiente 11, el cual es implementado por Minera El Abra desde 2010 y que incluye procedimientos de monitoreo y manejo ambiental para recuperar la cobertura vegetal de especies características del sector.
Desde 2016 Minera El Abra y las comunidades han trabajado en la ejecución de actividades asociadas al plan de manejo, pero este año se decidió implementar medidas adicionales para una mejor conservación y protección del Salar de Ascotán, entre las que se incluyen tareas de limpieza y recolección de semillas en otras vertientes del Salar de Ascotán.
“Estamos muy satisfechos con el trabajo que se ha realizado durante este año en la vertiente 11, ya que, entre otras cosas, logramos mantener la limpieza de la zona, se visibiliza más vida de flora y fauna en el sector e incluso pudimos inaugurar un invernadero para facilitar la reproducción de dos especies de flora que crecen en el Salar de Ascotán”, señaló Rubén Funes, Presidente de Minera El
Abra.
El alcance de este convenio incluye, la rotación de placas difusoras y reinstalación de placas en función de las necesidades de agua en la vertiente, recolección de semillas, esquejes y recolonización de Zameioscirpus atacamensis y Puccinellia frigida mediante la plantación de estos esquejes y semillas, retiro periódico de lamas, limpieza de residuos, acompañamiento a las campañas de monitoreo y
censos que Minera El Abra efectúa en el salar, entre otras tareas. Para este trabajo habrá un equipo de Minera El Abra el que estará acompañado por cuatro monitores de la comunidad.
Leidy Quispe de la Comunidad de Ascotán y monitora en la Vertiente 11 destacó que el trabajo realizado este año permitió restaurar el entorno “ya que al momento de iniciar este trabajo no se notaba tanta vida”. Además, dijo que “me gustaría seguir trabajando de la misma manera, seguir realizando la limpieza de la vertiente, para que en el futuro no se vea afectada la flora o fauna”.
sábado, octubre 25
Trending
- Realizaran jornada de adopción enfocada en perros y gatos adultos este fin de semana
- Incautan más de una tonelada de carne en casa que funcionaba como bodega clandestina en Calama
- Sanapalooza: el primer festival del bienestar y salud mental llega a Calama este 2 de noviembre
- “Red Local de Apoyos y Cuidados” triplicará cobertura en Calama durante el próximo año
- Gabriela Mistral modernizó su iluminación con tecnología solar y LED
- 3 mujeres fueron detenidas tras ser sorprendidas transportando droga en bus que salió desde Calama
- Aprueban más de $256 mil millones para convenio de programación del Corredor Bioceánico Capricornio
- Don Cárter y su versión femenina llegan a Calama: prometen una hora y media de chistes sin censura



