En la sede vecinal del poblado de Caspana, Yasmín Anza Saire, estudiante de Licenciatura en Música en la Universidad de La Serena, compartió sus conocimientos como trompetista, respondiendo de esta manera a su compromiso comunitario adquirido al ser beneficiada con la Beca Indígena de Minera El Abra.
La estudiante de 22 años, quien cursa séptimo semestre y es apoyada por la compañía hace dos años, compartió con los asistentes consejos y técnicas, como instrumentista y cuidado vocal, entregando métodos de respiración, calentamiento, relajación muscular, acompañada en todo momento, del instrumento que le apasiona desde los 11 años, la trompeta.
“Empecé con la beca el año pasado, mi primer evento comunitarios fue una clase de música para los niños y este año quise mostrar elementos importantes al ser trompetista. La beca me ha apoyado con el material tecnológico, para tenerlo a la mano, pues en el mundo de la música no es tan fácil de adquirir”, expresó Yasmín Anza.
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad
¿Quieres ser parte de esta comunidad?
Para Katalina González, quien asistió a la charla, la experiencia fue interesante: “Ella enseñó cosas que no sólo sirven para tocar un instrumento, sirven en todos los ámbitos de la vida, como la relajación, un calentamiento y a nosotros, los profesores, que usamos harto la voz nos sirven mucho estas prácticas”.
La empresa cumplió 22 años consecutivos entregando este beneficio y durante 2025 fueron 85 estudiantes los becados provenientes de los distintos pueblos originarios que están cursando carreras universitarias y técnico profesionales.


