El ibuprofeno, disponible en diversas presentaciones como cremas, ungüentos, geles, comprimidos y jarabes, puede causar problemas en la piel, incluyendo dermatitis exfoliativa, eritema multiforme, síndrome de Stevens-Johnson y necrólisis epidérmica tóxica. También se ha identificado la posibilidad de desarrollar el síndrome DRESS, una reacción cutánea grave que puede aparecer entre 2 a 8 semanas después del uso del medicamento. Además, el ibuprofeno en pastillas o jarabe puede causar el síndrome de Kounis, que se manifiesta con infarto u otro efecto cardiovascular seguido de una reacción alérgica seria. El ISP recomienda suspender inmediatamente su uso y consultar a un médico si…
Autor: Ada Loayza
Una reciente controversia ha sacudido las redes sociales. El tradicional tostador de pan,, ha sido rebautizado por la marca Ilko como “tostador parrilla para pan, tortillas y arepas”, generando una ola de indignación y memes entre los usuarios. El cambio de nombre fue detectado por una usuaria en un supermercado de Santiago, quien compartió en redes sociales imágenes del nuevo empaque que describe el producto. La publicación se viralizó rápidamente, con miles de chilenos expresando su descontento y acusando una apropiación cultural del utensilio. La marca Ilko, por su parte, desactivó los comentarios en su cuenta de Instagram tras…
Un importante despliegue de fiscalización integral realizó la Dirección de Seguridad Pública de la Municipalidad de Calama, junto a Carabineros de Patrullaje Mixto, logrando intervenir diversos puntos del centro de la ciudad en operativos realizados entre miércoles y jueves de esta semana. El balance 11 infracciones al tránsito, el retiro de un vehículo de circulación, 10 infracciones por comercio ambulante ilegal, además del decomiso de 170 blister de medicamentos —muchos de ellos de venta restringida—, 63 prendas de vestir y 260 kilos de alimentos preparados ofrecidos en la vía pública sin los permisos municipales ni sanitarios correspondientes. Los operativos se…
En el marco de la “Operación Buenaventura”, una acción coordinada entre el equipo MT-0 de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la Policía de Investigaciones y la Fiscalía Local de Calama, se logró desbaratar una estructura criminal compuesta mayoritariamente por ciudadanos colombianos, dedicada a la venta de drogas en pequeñas cantidades en distintos sectores de la ciudad. El procedimiento se ejecutó por infracción al Artículo 4° de la Ley 20.000, tras una investigación que permitió detectar y allanar seis inmuebles, tres de ellos utilizados como puntos de venta de sustancias ilícitas. Detenidos “En este procedimiento se logró…
Este jueves 15 de mayo, Chile celebra como cada año el Día Nacional del Pisco, una fecha que rinde homenaje a uno de los productos más emblemáticos de la cultura y la identidad nacional. Este aguardiente de uva no solo es protagonista en los brindis locales, sino que además actúa como embajador chileno en el mundo: en 2024, fue destacado entre los 50 mejores licores a nivel mundial y se coronó como el segundo mejor de Sudamérica. Pero, ¿por qué se eligió esta fecha para su conmemoración? El académico del Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago, Pablo…
La investigación de los enormes flujos de dinero que genera el crimen organizado a través de distintas actividades ilícitas, es el tema central del Encuentro Macrozona Norte del Ministerio Público, que desde hoy se desarrolla en la ciudad de Antofagasta. La actividad, organizada por la Fiscalía Regional de Antofagasta, reúne a fiscales, jefes policiales, de Gendarmería, Aduanas, Armada, directores de unidades especializadas del Ministerio Público y representantes de distintas agencias nacionales e internacionales, con el fin de analizar los desafíos de la investigación patrimonial y establecer alianzas y formas de trabajo que permitan enfrentar de mejor manera esta importante arista…