Autor: Ada Loayza

Este jueves 15 de mayo, Chile celebra como cada año el Día Nacional del Pisco, una fecha que rinde homenaje a uno de los productos más emblemáticos de la cultura y la identidad nacional. Este aguardiente de uva no solo es protagonista en los brindis locales, sino que además actúa como embajador chileno en el mundo: en 2024, fue destacado entre los 50 mejores licores a nivel mundial y se coronó como el segundo mejor de Sudamérica. Pero, ¿por qué se eligió esta fecha para su conmemoración? El académico del Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago, Pablo…

Ver Más

La investigación de los enormes flujos de dinero que genera el crimen organizado a través de distintas actividades ilícitas, es el tema central del Encuentro Macrozona Norte del Ministerio Público, que desde hoy se desarrolla en la ciudad de Antofagasta. La actividad, organizada por la Fiscalía Regional de Antofagasta, reúne a fiscales, jefes policiales, de Gendarmería, Aduanas, Armada, directores de unidades especializadas del Ministerio Público y representantes de distintas agencias nacionales e internacionales, con el fin de analizar los desafíos de la investigación patrimonial y establecer alianzas y formas de trabajo que permitan enfrentar de mejor manera esta importante arista…

Ver Más

En el marco del Seminario de Energía Sustentable desarrollado en el Campus Coloso de la Universidad de Antofagasta, la seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de las regiones de Antofagasta y Atacama, Romina Figueroa Berrios, fue la encargada de abrir la jornada con la conferencia “Ciencia y Energía Sostenible: El Desafío de Preservar Nuestro Futuro”. El encuentro forma parte de la Red Compromiso con el Desarrollo Sustentable, que reúne a las Universidades Estatales con el objetivo de consolidar una cultura sustentable en los territorios y promover prácticas responsables con el medio ambiente y la sociedad. Durante su presentación, Figueroa…

Ver Más

Antofagasta se prepara para vivir una experiencia cultural única. Tianfu Festival, el evento de luces chinas más grande de Chile y Latinoamérica, llegará por primera vez a la ciudad, ofreciendo un recorrido por más de 20 conjuntos de luces inspirados en leyendas, símbolos y animales del folclore chino, además de espectáculos en vivo y una variada muestra gastronómica. Tras su exitoso paso por Santiago durante el verano, donde cautivó a miles de asistentes, el festival se trasladará al norte de Chile desde junio hasta agosto, en una apuesta por descentralizar la oferta cultural y fortalecer los vínculos históricos y comerciales…

Ver Más

Créditos imagen: Meganoticias A partir del 1 de junio de 2025, los ciudadanos chilenos podrán ingresar a China sin necesidad de visa para estancias de hasta 30 días, según informó el vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin Jian. Esta medida, de carácter experimental, estará vigente hasta el 31 de mayo de 2026 y también beneficiará a ciudadanos de Argentina, Perú, Brasil y Uruguay. La exención de visa aplica para viajes con fines de negocios, turismo, visitas familiares, intercambios culturales o tránsito. Los viajeros deberán presentar un pasaporte ordinario válido y, aunque no se requiere visa, se recomienda…

Ver Más

Durante la jornada de este martes, personal de la Dirección de Seguridad Pública de la Municipalidad de Calama, en coordinación con Carabineros de Chile y las cuadrillas de aseo municipal, ejecutaron un masivo operativo de desalojo de rucos en diversos sectores de la ciudad. En total, se intervinieron 10 puntos estratégicos, incluyendo sectores como la Avenida Balmaceda en toda su extensión, las inmediaciones de Urgencias del Hospital Carlos Cisternas, y áreas próximas a Fiscalía Local, entre otros. El director de Seguridad Pública, Andrés Ríos, detalló que estos operativos forman parte de un plan permanente de limpieza y recuperación de espacios…

Ver Más