Autor: Ada Loayza

Fue a eso de un cuarto para las nueve, cuando un temblor de magnitud 5.5, se percibió en Calama y en la zona norte del país. En este contexto, el Centro Sismológico Nacional lo reportó a 36 kilómetros al noreste de Calama. Según explicó el sismólogo Sergio León Ríos, investigador del Advanced Mining Technology Center (AMTC) de la Universidad de Chile, el evento se originó en una zona conocida por su constante actividad sísmica. “Este sismo se percibió muy cerca y con una profundidad de 114 kilómetros. Viendo la distribución de sismicidad de base que se conoce, vemos que este…

Ver Más

Como parte de una fiscalización focalizada en el comercio ilegal, funcionarios de la Dirección de Seguridad Pública de la Municipalidad de Calama, con apoyo de Carabineros mediante patrullaje mixto, lograron decomisar cerca de una tonelada de carne y cientos de medicamentos que eran vendidos sin autorización en ferias rotativas de las poblaciones Gustavo Le Paige e Independencia. El operativo, realizado entre el lunes y martes, permitió retirar de circulación 980 kilos de carne y un total de 350 cajas de medicamentos, algunos de ellos con restricción de venta bajo receta médica. Los productos eran comercializados sin cumplir con las mínimas…

Ver Más

Este domingo 27 de julio, la costanera sur de Antofagasta será el punto de encuentro para la Gran Corrida Familiar de Minera Zaldívar, actividad que celebra los 30 años de la compañía junto a la comunidad. Se trata de una jornada gratuita enfocada en el deporte, la recreación, la música, el baile y múltiples sorpresas para todas las edades. La iniciativa es organizada por Minera Zaldívar —compañía de Antofagasta Minerals— en alianza con el Instituto Nacional del Deporte (IND), a través del programa Chile se Mueve, en su componente de Deporte y Participación Social. La actividad tiene como objetivo conmemorar…

Ver Más

El senador por la Región de Antofagasta, Esteban Velásquez Núñez, solicitó formalmente al ministro del Interior, Álvaro Elizalde, y a la ministra secretaria general de la Presidencia, Macarena Lobos, declarar el próximo 8 de septiembre de 2025 como feriado regional, en el marco de la tradicional fiesta religiosa en honor a la Virgen de Guadalupe de Ayquina. En el oficio dirigido a ambas autoridades, el parlamentario resaltó que esta celebración es una de las manifestaciones de fe más profundas del norte de Chile, reuniendo anualmente a miles de peregrinos provenientes de diversas localidades de la región, especialmente de Calama, Antofagasta,…

Ver Más

La resonancia magnética (RM) es una de las herramientas más avanzadas en el diagnóstico por imágenes. A diferencia de los rayos X o el escáner, esta técnica no utiliza radiación, sino campos magnéticos y pulsos de radiofrecuencia para obtener imágenes detalladas del interior del cuerpo. En Clínica Andes Salud El Loa, esta tecnología se encuentra al servicio de la comunidad de Calama y alrededores, permitiendo detectar enfermedades en múltiples órganos y sistemas. Se utiliza comúnmente para evaluar el cerebro, la columna vertebral, las articulaciones, el corazón, el abdomen, mamas y la pelvis. “La resonancia es clave para detectar patologías neurológicas…

Ver Más

Aunque para algunos aún es una figura desconocida, los Supervisores de Izaje de CEIM Asesorías y Servicios se han consolidado como una pieza fundamental para la seguridad y la continuidad operativa en entornos mineros e industriales de alta exigencia. El rol de SPOA, o “único punto de responsabilidad”, proviene de los Estándares de Eliminación de Fatalidades (FEL) definidos por Escondida | BHP, y tiene como objetivo garantizar que las operaciones de izaje —especialmente aquellas complejas y no rutinarias— se ejecuten de forma segura, controlada y conforme a la normativa. “No se trata solo de supervisar maniobras, sino de garantizar que…

Ver Más