Autor: Ada Loayza

Con el objetivo de reimpulsar la difusión de los servicios que ofrece el Centro de Estudios y Trabajo (CET) de Gendarmería de Chile en Antofagasta, en un trabajo colaborativo con el InstitutoProfesional AIEP, a través de su Escuela de Diseño, Arte y Comunicación se materializó la confección e impresión de afiches que serán difundidos en espacios comunitarios y en locales comerciales con afluencia de público de la ciudad para que accedan a la información de la oferta que pueden encontrar disponible. La campaña de difusión, que fue acompañada por la seremi de Justicia y DD.HH, representantes de AIEP Antofagasta y…

Ver Más

La primera semana de marzo, un camión CAEX sorprendió a la comunidad calameña al ser instalado en el sector donde comenzaron los trabajos de hermoseamiento del acceso sur de la ciudad. Este proyecto contempla tres obras que decorarán el ingreso principal a Calama y cuya entrega estaba inicialmente programada para el 30 de abril, como parte del cierre de las celebraciones por el aniversario comunal. Si bien, hasta la fecha, solo podemos visualizar el CAEX, se han hecho otros trabajos que quizas han pasado desapercibidos. Se han realizado una “instalación importante respecto a las luminarias,mejorando la gestión vial. Vamos a…

Ver Más

PRIMERAS ACTIVIDADES ABIERTAS A TODO PÚBLICO Proyección lumínica: 20 de julio 18 hrs. – Parroquia de San Pedro de Atacama. Conversatorios, en Fundación de Cultura San Pedro de Atacama: 24 de julio 18 hrs. – Cultura lickanantay 30 de julio 18 hrs. – Proceso creativo con artistas de Relatos de Salar Relatos de luz es un proyecto transdisciplinar de investigación y artes que recoge el testimonio de comunidades indígenas en Chile para difundir su cultura y la protección de su territorio ancestral. Cada obra adquiere su nombre según el lugar, en este caso Relatos de Salar. “Es la primera vez…

Ver Más

Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la Policía de Investigaciones de Antofagasta detuvieron a dos ciudadanos de nacionalidad colombiana por el delito de microtráfico de drogas, en un procedimiento realizado en flagrancia el pasado 9 de julio en el centro de la ciudad. De acuerdo a los antecedentes entregados por la institución, el operativo se llevó a cabo mientras personal policial efectuaba labores de patrullaje y análisis territorial en sectores considerados críticos. En ese contexto, los funcionarios detectaron un vehículo Chevrolet Spark color gris, cuyos tres ocupantes se encontraban consumiendo cannabis en la vía…

Ver Más

Mixie Araya, cineasta nacida en Chuquicamata y criada en Calama. Su nombre hoy resuena a nivel internacional tras obtener el premio “Rise and Shine” en el mercado Marché du Film de Cannes 2025 luego de presentar solo 10 minutos del largometraje El Tigre del Este. “Se mostró solo un fragmento de 10 minutos de la película, donde se presentó el personaje, un poco de la historia y el conflicto. Que no fuera un tráiler, sino que estuvieran presentes estos elementos centrales, indicó Mixie. Su participación en Cannestock no solo le permitió presentar un adelanto de su documental ante productores, agentes…

Ver Más

En el Complejo Penitenciario de Antofagasta, trece internos culminaron con éxito un curso de capacitación en Asistente de Logística Operativa, una herramienta concreta que apunta a facilitar su reinserción social y laboral una vez que terminen de cumplir sus condenas. La instancia forma parte del Proyecto +R, una política pública que reúne a instituciones del Estado y organizaciones privadas para trabajar en conjunto por la reintegración de personas que han infringido la ley. La capacitación, que contempló 220 horas cronológicas, fue ejecutada por la Fundación FUCAP y permitió que los participantes no solo adquirieran conocimientos técnicos, sino que también se…

Ver Más