Autor: Ada Loayza

Este miércoles 28 de mayo, el Gobierno chileno ingresará oficialmente al Congreso Nacional el proyecto de ley que busca despenalizar el aborto hasta las 14 semanas de gestación. Así lo confirmó la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, en conversación con CNN Chile, adelantando además que la discusión parlamentaria comenzará el próximo lunes 2 de junio, tras la semana distrital. “El plazo que vamos a proponer para iniciar la discusión es de 14 semanas”, señaló la secretaria de Estado, explicando que esta decisión se basa en recomendaciones clínicas de seguridad y en el ejemplo de países…

Ver Más

Con la participación de representantes de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama, se desarrolló la primera sesión de la Mesa de Género en Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI) 2025 de la Macrozona Norte, instancia liderada por la Seremi de Ciencia, Romina Figueroa Berríos. Durante la jornada, se concretó la validación del Manual de Buenas Prácticas de Género, documento elaborado en colaboración con los proyectos InES de género y que busca guiar acciones institucionales para reducir las brechas en investigación y desarrollo científico. Además, se anunció el lanzamiento del Directorio de Voces Expertas, iniciativa piloto en Antofagasta y Atacama…

Ver Más

En Calama, el cuidado de la infancia adquiere un matiz especial. La altitud, el clima seco y la exposición constante al polvo en suspensión representan desafíos concretos para la salud de los más pequeños. En este contexto, el Dr. Eduardo Coopman, reconocido pediatra en Calama con más de cuatro décadas de trayectoria reflexiona sobre la importancia de una atención pediátrica cercana, integral y adaptada a la realidad del norte. “En los niños, las condiciones ambientales de Calama inciden directamente en cuadros respiratorios recurrentes, piel más sensible y necesidades específicas en su desarrollo físico y nutricional”, explica el Dr. Coopman. A…

Ver Más

Una efectiva operación de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la Policía de Investigaciones en Antofagasta permitió recuperar 85 cajas de carne robadas desde una bodega perteneciente a una conocida cadena de carnicerías de la ciudad, tras un robo perpetrado en lugar no habitado. El hecho fue denunciado luego de que desconocidos ingresaran a una bodega y sustrajeran ocho palets con 50 cajas de carne cada uno, con un avalúo total de $25 millones de pesos. Tras recepcionar la denuncia, los detectives iniciaron diversas diligencias y técnicas investigativas que permitieron identificar un domicilio donde se almacenaba parte de la…

Ver Más

La municipalidad de Calama emitió este lunes una declaración pública lamentando y reprochando el uso irregular de licencias médicas por parte de funcionarios públicos y corporaciones locales, situación que afecta gravemente la confianza ciudadana. Según el informe entregado por la Contraloría General de la República, se detectó que algunos funcionarios con licencias médicas viajaron al extranjero, lo que motivó la implementación inmediata de varias medidas. Entre las acciones adoptadas, la municipalidad anunció la apertura de sumarios administrativos con carácter urgente, donde se ordenará la devolución de los recursos y se podrá proceder hasta la destitución o despido, según la evaluación…

Ver Más

El concejal de Calama, Claudio Maldonado, manifestó su preocupación por las declaraciones emitidas por el alcalde Eliecer Chamorro, respecto al caso de los funcionarios municipales y de corporaciones locales que habrían hecho mal uso de licencias médicas falsas y, en algunos casos, viajado al extranjero durante su supuesto reposo. El edil calificó como un “error jurídico grave” la afirmación del alcalde, quien señaló que los involucrados serían destituidos únicamente si no devuelven los dineros percibidos. Maldonado explicó que, según la Ley N° 18.695, la Ley N° 18.880 y el Estatuto Administrativo, basta con que se demuestre la falsificación ideológica de…

Ver Más