El Sistema de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta tomó la decisión de no recurrir al procedimiento de término anticipado del Proyecto INNA -megaproyecto de hidrógeno y amoniaco verde, con una inversión de US$10.000 millones aproximadamente- ,presentado por la empresa AES Andes. Está resolución garantiza que el proyecto continuará su proceso de evaluación ambiental, que se llevará a cabo conforme a las etapas establecidas por la normativa vigente. Entre estas se encuentra la instancia de participación ciudadana, que permanecerá abierta hasta el 3 de abril de 2025. En este sentido, la Sociedad Chilena de Astronomía (SOCHIAS) expresó su valoración por el…
Autor: Ada Loayza
En un operativo llevado a cabo por la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (BRIANCO) de la Policía de Investigaciones (PDI) en Calama, se logró la detección de un significativo cargamento de cannabis en una empresa de encomiendas local, gracias al apoyo del canino Henry. Este procedimiento se realizó en el marco de una estrategia conjunta entre el Ministerio Público y la PDI para combatir el tráfico de drogas en la región. Durante una inspección rutinaria, Henry alertó sobre una encomienda con destino a Santiago. Este aviso llevó a los detectives a informar a la Fiscalía, que posteriormente obtuvo…
Hace unos días atrás, fue aprobada una ordenanza municipal que obliga a las barberías a regular su horario de atención, teniendo que cerrar a las 20:30 sus puertas. Si bien, esta medida ayuda a regularizar el comercio, sobretodo en el centro de Calama, vecinos, apuntan a ciertas shoperías como foco de inseguridad en el sector, perturbando el comercio y la vida cotidiana del lugar. En esta línea, específicamente, en la calle Emilio Sotomayor se ha registrado la instalación de un pub, en el cual -según los vecinos- se ve a diario las peleas, tráfico, personas en estado de ebriedad, siendo…
El próximo viernes 7 de marzo a las 19:00 horas, se dará inicio a la esperada y emblemática Feria de Productores Locales de Alto El Loa (FEPLOA), la cual reunirá a 160 emprendedores provenientes de las zonas rurales de Calama y los pueblos del interior, quienes estarán exhibiendo sus productos agrícolas, gastronómicos y artesanales. La Feploa se extenderá hasta el 16 de marzo, y estará ubicada en el sector del torreón del Parque El Loa. La inauguración contará con una espectacular puesta en escena que resaltará las bondades y riquezas que esta provincia ofrece a su comunidad, además de shows…
Concejales, en conjunto con el alcalde de Calama, aprobaron la propuesta de decretar estado de emergencia sanitaria en la comuna, debido a las largas filas de espera, las altas tasas de cáncer, y la carencia de médicos especialistas y centros de salud. Serían más de 1.000 personas en lista de espera para una consulta oftalmológica, ya que en la provincia solo hay un especialista. “El 88% de los calameños son Fonasa y hoy no tienen dónde atenderse. Es un factor de riesgo vivir en Calama porque no hay especialistas, no hay cardiólogos”, explicó directora de Salud Municipal Comdes Calama, Pia…
Este sábado 1 de marzo, en el Parque Oasis de Calama se llevará a cabo el Lollapelusa, el evento, a beneficio de Fundación Anastasia, contará con diversas actividades como: música en vivo, tiendas, concursos, emprendimientos, entre otras. La entrada comenzará desde las 12:30 hasta las 19:00 horas y será completamente gratuita, sin embargo, siempre está la opción de realizar aportes voluntarios para ayudar a recaudar fondos para el refugio, el cual cuenta con más de 400 animalitos. Francis Roco, presidenta de la Fundación Anastasia, expresó que en el evento “van a desfilar los perritos disfrazados con su sostenedor y la…