Autor: Ada Loayza

Desde el 1 de enero, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Licancabur comenzó sus operaciones, marcando un paso fundamental para avanzar en una educación pública más equitativa e inclusiva. Como parte de esta transición, durante el año pasado se llevaron a cabo simulaciones de pagos y transferencias bancarias de prueba. Esto permitió verificar que las cuentas de las y los funcionarios de las 60 escuelas y liceos, y 10 jardines infantiles estuvieran en condiciones óptimas para recibir sus remuneraciones, evitando cualquier inconveniente. El lunes 20 de enero se efectuó la tercera y última transferencia de prueba de $1, logrando…

Ver Más

El Desierto de Atacama es hogar de algunos de los observatorios más avanzados del mundo, atrayendo inversiones científicas de gran relevancia y consolidando a Chile como un líder en astronomía global. Los cielos oscuros y tranquilos del país han sido clave para importantes avances, tales como la captura de la primera imagen de un exoplaneta en 2004, o la primera imagen de un agujero negro en 2019. Estudios realizados en 2023 destacan que Paranal, ubicado en la Región de Antofagasta en el Desierto de Atacama, es el lugar más oscuro del mundo, con condiciones de brillo natural casi intactas, un…

Ver Más

Desde el pasado jueves, Romina Figueroa Berríos es la nueva Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación para las regiones de Antofagasta y Atacama, cargo con el que buscará promover la democratización de la ciencia y fomentar investigaciones con pertinencia territorial, involucrando a científicos locales tanto de las ciencias naturales como humanas y a todo el ecosistema local. Titulada como Profesora de Historia y Licenciada en Educación, Figueroa está actualmente finalizando sus estudios en Geografía en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Su trayectoria profesional destaca por una sólida experiencia en divulgación científica y educación ambiental, así como gestión cultural…

Ver Más

El Juzgado de Letras del Trabajo de Calama acogió una denuncia por vulneración de derechos fundamentales presentada contra la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes) por una funcionaria que en 2019 denunció acoso sexual y laboral. En su fallo, el magistrado ordenó a la denunciada que finalice la investigación sumaria, ofrezca disculpas públicas a la denunciante y le pague una indemnización de $20.000.000 por daño moral. “(…) ha quedado claro (i) que la denunciante sufrió episodios de acoso sexual y laboral de parte de una jefatura inmediata; (ii) que efectuando la denuncia no tuvo una respuesta patronal oportuna, a pesar…

Ver Más

Andes Salud ha anunciado la incorporación de un destacado especialista a su equipo médico: el Dr. Félix Parra, reconocido cardiólogo con amplia trayectoria a nivel regional y nacional. A partir de este viernes 24 y sábado 25 de enero, el Dr. Parra comenzará a atender consultas médicas en la clínica, brindando a los habitantes de Calama y sus alrededores la posibilidad de acceder a atención de calidad especializada en cardiología. Formación profesional y experiencia del Dr. Félix Parra El Dr. Félix Parra es Médico Cirujano titulado de la Universidad Estatal de Guayaquil, Ecuador, en 1995. Continuó su formación en Chile,…

Ver Más

Entre algunos de los beneficios del consumo de agua en los seres humanos está que permite la absorción de nutrientes, lubrica las articulaciones, elimina toxinas, facilita el riego sanguíneo y mejora la función digestiva. Pero, los estudios científicos apuntan que si ésta proviene de una botella de plástico se pueden liberar una serie de productos químicos de los envases a los líquidos. Se trata, entre otros productos, de Bisfenol A que es un químico industrial utilizado en su producción, el cual puede alterar la función hormonal, el desarrollo cerebral en fetos y niños pequeños, causar cambios de comportamiento, dar lugar…

Ver Más