Fueron 13 los proyectos seleccionados en la segunda versión del Fondo Ambiental, programa impulsado por Minera El Abra, para financiar iniciativas que contribuyan a la protección, conservación del medioambiente, la gestión sostenible de los recursos naturales, el uso de energías renovables, que promuevan la educación ambiental o desarrollen iniciativas innovadoras para la gestión del medioambiente. La primera versión de esta iniciativa se realizó en 2018 y desde entonces, se ha enmarcado como parte del compromiso de la compañía por fomentar la producción responsable y buscar iniciativas para abordar el cambio climático en diferentes áreas. Para esta nueva versión, cuya convocatoria…
Autor: admin
Un nuevo informe semanal entregó la Empresa Nacional de Petróleo (ENAP), Dónde se calcula un alza en el octano de 93 y una leve baja en la de 97, además del Diesel y el GLP de uso vehicular que también subirán sus valores. Más específico, el octano de 93 subirá 0,4 pesos por litro, miento tras que el de 97 bajará 0,1 pesos por litro. El Diesel en tanto, tendrá un alza de 6,5 pesos por litro, y el GLP de uso vehicular se calcula que incrementará su valor en 4,1 pesos por litro.
El Consejo de Monumentos Nacionales CMN, se pronunció hace ya casi un mes, el 21 de diciembre, instruyendo la detención de obras del Parque Eólico Ckani de Mainstream, ubicado a 45 kms al noreste de la ciudad de Calama al interior en Alto El Loa. Esto después de una visita realizada en noviembre al sector de las obras, tras las denuncias de las comunidades de Chiu Chiu, Lasana y Conchi Viejo, por incumplimiento de la Resolución de Calificación Ambiental, RCA del 2011, donde la empresa no habrían declarado sitios arqueológicos y actualmente habrían constatado daños en áreas de patrimonio ancestral,…
A partir de este miércoles 19 de enero, la Corporación de Cultura y Turismo de Calama suspende todas las actividades presenciales y públicas que organiza como entidad cultural. La medida, responde al aumento de casos COVID 19 y al resguardo que debe haber con los habitantes de nuestra comuna. Durante enero de 2022, la Corporación de Cultura y Turismo había compartido con la comunidad una extensa cartelera, que incluía actividades en sus tres áreas de desarrollo: cultura, turismo y patrimonio. Todas ellas públicas y de carácter gratuito para los vecinos y vecinas de Calama. De esa forma y luego de…
En un trabajo mancomunado con la Fiscalía local de Calama, personal del OS7 luego de reunir las evidencias necesarias, el pasado martes 18 de enero, ejecutó el allanamiento de tres inmuebles en la comuna. Del allanamiento se logró la detención de tres hombres mayores de edad y la incautación de 2.246 envoltorios contenedores de pasta base de cocaína y la suma de $276.000, dinero efectivo obtenidos producto de la venta de la droga en dosis. Los hombres, uno de nacionalidad chilena y otros dos de nacionalidad boliviana, pasaron a control de detención.
Gracias a las gestiones de las integrantes del Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, es que el Ferrocarril Antofagasta Bolivia (FCAB), la Municipalidad de Calama y la Pyme Alto Loa – Ascotán limpiaron la línea férrea y los alrededores del establecimiento de salud, retirando gran cantidad de basura y escombros. La iniciativa buscaba sacar toda la basura y los escombros que algunos ciudadanos dejan botados en el sector por incultura, dando un aspecto desaseado al principal centro de salud de la provincia de El Loa. La representante del COSOC del Hospital de Calama Dr.…