Autor: admin

El segundo procedimiento antidrogas de Carabineros del OS7 de Antofagasta en el sector de la Negra, en estos primeros días del año, fueron incautados más de 24 mil dosis de marihuana avaluadas en casi 62 millones de pesos que interceptó Carabineros al fiscalizar un bus interurbano proveniente de Calama y con destino la Región Metropolitana. De acuerdo a los antecedentes, la madrugada del martes personal del OS7 en compañía de Emy fiscalizan la máquina, y al revisar el sector de carga la can antidrogas realiza marcación positiva ante la presencia de sustancias ilícitas correspondiente a marihuana elaborada, la cual se…

Ver Más

Detectives de la Brigada Investigadora de Robos Antofagasta, a través de un exhaustivo trabajo de investigación, lograron la recuperación de más 26 toneladas de cobre, que habrían sido sustraídas al ferrocarril y otras empresas mineras, las que se aprestaban a ser trasladadas. La investigación, más la información recepcionada, arrojaron datos acerca de una empresa de compra y venta de metales de esta ciudad, que mantendría acopiado en un sitio del sector La Negra, una gran cantidad de cobre, principalmente cátodos, que tendrían como origen los reiterados robos al tren FCAB y mineras, que serían transportados fuera de la región. Con…

Ver Más

Conocimientos de restauración que incluyen diversas técnicas y el uso de materiales ancestrales, recibieron habitantes de las comunidades originarias del sector Alto El Loa, quienes de esta forma podrán recuperar viviendas patrimoniales que constituyen un tesoro de la cultura y tradición de la Región de Antofagasta. Un total de 13 maestros recibieron certificados tras finalizar en forma exitosa el taller presencial realizado en el poblado de Lasana, y que reunió a participantes de las localidades de Chiu Chiu, Caspana, Ayquina y Turi. La iniciativa fue ejecutada en el marco de un convenio de colaboración entre la Universidad Católica del Norte…

Ver Más

Una campaña para que los chilenos prefieran la “experiencia única” de hacer turismo rural durante la temporada estival que se inicia, lanzó el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP). Se trata de #Vacarurales, iniciativa que invita a disfrutar de alojamientos campesinos, tours guiados de flora y fauna, granjas interactivas, cabalgatas, campings y gastronomía tradicional, entre otros servicios que brindan los más de 1.700 emprendedores del rubro acreditados a nivel nacional en el servicio del agro. La campaña, que se realiza por las redes sociales de la institución y medios de comunicación locales, también incluye el lanzamiento del sitio web viajaruralchile.cl, donde se…

Ver Más

Destacar la participación de los niños en actividades propias de la cultura de nuestra zona, es el objetivo primordial del “Primer Carnaval Andino Infantil Raymi Muqu”, organizado por la Agrupación Tobas Antawara en conjunto con la Ilustre Municipalidad de Calama y su Corporación de Cultura y Turismo. Esta iniciativa que se realizará el próximo viernes 7 de enero, contará con la participación de nueve agrupaciones andinas y folclóricas, entre las que se encuentra Tumbakenje, Esencias del Loa, Salay Virginia, Salay Pasión USA, Tinku Akapacha, Morenada Verdaderos Fanáticos, Ballet Folclórico Diego Portales, Salar Tukuypa y Tobas Antawara. El Director Ejecutivo de…

Ver Más

Se realizó una capacitación para la prevención de la violencia de género. La capacitación fue dirigida a equipos de la red de salud mental de la Región de Antofagasta. Ana Fortt M., psicóloga y una de las expositoras de la actividad, comenta que “la violencia de género es aquella que se ejerce sobre las mujeres, que tiene a la base la discriminación de género que nos ubica en una posición de menos poder y valor. Al ser un problema social, requiere de una transformación cultural y por tanto ser visibilizado y desnaturalizado”. Asimismo, Katherine Valdivia W., psicóloga clínica, agrega que “la violencia…

Ver Más