Aunque exista mayor libertad para realizar las compras navideñas de manera presencial, el temor a los contagios sigue vigente, lo que hace que el ecommerce sea una alternativa que continúa vigente. Por eso, las solicitudes de personal para realizar tareas de delivery ha incrementado un 35% en relación al mes anterior y se espera un alza de 50% previo a las fiestas de fin de año.
Autor: admin
El Fondo Patrimonial en su segunda versión logrará que se concreten iniciativas en Calama, Tocopilla y Ayllu Ojos San Pedro
A las 8.00 hras de hoy durante un patrullaje carabineros de la tenencia fronteriza de Ollagüe sorprendió a 33 ciudadanos cruzando la frontera y corresponde a 31 venozolanos y 2 ecuatorianos, entre ellos 10 menors de edad. Los migrantes fueron trasladados hasta la tenencia de carabineros para su registro personal y posteriormente enviados a la posta para control de pcr .
Pablo Milad, presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), en entrevista exclusiva con Calama en línea, confirmó que el Estadio Zorros del Desierto de Calama, ya se encuentra un 99,9% listo, faltando solamente la aprobación de la FIFA. Dicha aprobación, se concretaría de aquí a una semana, “esto es un protocolo que hay que seguir con cada fecha que se juega, debemos enviar 60 días antes el estadio de dicho partido, recibiendo la aceptación siete días después aproximadamente”, explicó. Sobre la venta de entradas, el mandamás señaló que “por lo general los boletos son vendidos de 7 a…
La importancia de los oficios religiosos para los habitantes de los poblados del interior es tan relevante que para ellos es fundamental que su iglesia se encuentre en perfectas condiciones y, además, sea un espacio acogedor para su párroco y cada uno de los encargados de su cuidado. En el Alto Loa, el poblado de Cupo recibe al año tres fiestas religiosas de trascendencia, entre ellas, la de su Santo Patrono San Andrés. Son cientos las personas que llegan a esta zona cordillerana para ser parte de esta jornada de celebración. Su iglesia es el centro del poblado se ha…
Hace exactos 142 años, en las quebradas de Tarapacá, se libró una de las batallas más sangrientas de la Guerra del Pacífico. Chile, país hasta entonces “invicto” en el conflicto, sufría una de sus peores tragedias infringidas por parte del Ejército Peruano, el cual después de múltiples derrotas, aprovechó un “dejo de confianza” de su enemigo para atestarle uno de sus peores golpes. Todo esto se enmarca en el año 1879. Iniciada la Guerra del Pacífico contra Perú y Bolivia, a lo largo de ese año el Ejército y la Armada de Chile no hizo otra cosa que ganar terreno.…