A través de un sistema fotovoltaico y la regularización eléctrica del edificio, la comunidadindígena atacameña de Caspana logró entregar energía en forma permanente e iluminar suemblemática iglesia San Lucas de Caspana, proyecto que fue ejecutado con el FondoComunitario de Minera El Abra. El proyecto contempló un set de paneles solares, inversor y baterías que alimentan lailuminación del interior y exterior de la iglesia y las distintas dependencias del recinto, cuyaestructura y campanario fueron declarados Monumento Histórico en el año 1951. Por ellose elogió la ejecución del proyecto en sus plazos y resguardando cuidadosamente suestructura de piedra, barro y techumbre de…
Autor: admin
Detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta, detuvieron ayer en horas de la noche al que sería el autor material de un violento ataque perpetrado el 21 de enero pasado en la entrada norte de la Vega Central y que dejó como resultado a una persona herida de gravedad. La investigación permitió determinar que alrededor del mediodía de este jueves, el imputado habría agredido con un arma cortante a la víctima para luego darse a la fuga del lugar en dirección desconocida. En el sitio del suceso, los oficiales investigadores realizaron un trabajo junto a peritos que permitió levantar…
La Corte de Apelaciones de Antofagasta rechazó ayer –miércoles 27 de enero– el recurso de nulidad presentado en contra la sentencia que acogió la denuncia por vulneración del derecho a no ser discriminado con ocasión del despido deducido por extrabajador de la empresa Sociedad e Inversiones y Rentas Efesis SpA, operadora de los locales “E-Change”. En fallo unánime (causa rol 376-2020), la Primera Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Dinko Franulic Cetinic, Myriam Urbina Perán y el abogado (i) Gabriel Sánchez Rubio– confirmó la resolución impugnada, dictada por el Juzgado de Letras del Trabajo de Antofagasta que…
Un déficit en el personal de salud es lo que afecta en esta segunda ola de contagios por covid al hospital Carlos Cisterna de Calama. Así lo reconoció el director del mismo, Luis Pastor, quien si bien dijo que en infraestructura están preparados para atender la emergencia, adolecen de personal médico. “Desde el punto de vista de la infraestructura sanitaria, de la disponibilidad de ventiladores mecánicos y de la disposición de abastecimiento de oxígeno, hasta ahora nos encontramos bien. Pero lamentablemente el recurso humano que es fundamental para poder dar atención de calidad a nuestros pacientes es nuestra principal falencia”.…
Con el objetivo de estimar la oferta, la demanda actual y su proyección en el balance de agua de los ríos y salares de la región, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) mandató el desarrollo de dos estudios de planes estratégicos en gestión hídrica para el Río Loa y el Salar de Atacama. Lo anterior fue valorado por el seremi del MOP Patricio Labbé y señaló que “este tipo de planes son estratégicos para poder mandatar las obras necesarias y lograr asegurar el suministro de agua, en el marco del Cambio Climático que está afectando a Chile y en especial…
Hasta el viernes 30 de abril tienen plazo los estudiantes chilenos o extranjeros de programas de doctorado para postular a la versión 2021 del concurso “Piensa Minería”. El llamado está dirigido a estudiantes de todas las universidades chilenas que se encuentren acreditadas por el Consejo Nacional de Acreditación por cuatro años o más y estudiantes chilenos que se encuentren cursando programas de doctorado en instituciones universitarias de excelencia en el extranjero. Las propuestas más innovadoras recibirán un apoyo económico mensual de 43 UF para financiar los gastos propios del desarrollo de un trabajo de tesis de doctorado. En la edición…
