Autor: admin

Los directores de las Organizaciones de Usuarios de Aguas (OUA) registradas en la Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) continuarán en sus cargos hasta un período de tres meses una vez que haya concluido el estado de excepción constitucional por la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19. La Ley 21.239, que entró en vigencia el 23 de junio del 2020, prorrogó el mandato actualmente vigente de los directorios u órganos de administración y dirección de asociaciones y fundaciones; organizaciones comunitarias funcionales, juntas de vecinos y uniones comunales; directorios de comunidades agrícolas; asociaciones gremiales; iglesias y organizaciones…

Ver Más

Por segundo año consecutivo el programa Mujer y Participación Política del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, llevará a cabo su programa Escuelas de Líderes Políticas para entregar habilidades de liderazgo a mujeres organizadas que manifiesten real interés por participar en espacios de tomas de decisión. Este año el programa se realizará entre agosto y septiembre, en formato e-learning y mediante cinco módulos de cuarenta horas pedagógicas en total, al cual las seleccionadas accederán durante las 24 horas de los siete días de la semana. “Estamos convencidos que la participación de mujeres en la agenda política…

Ver Más

Debido a la emergencia sanitaria por Covid-19 en Chile, Antofagasta, al igual que otras comunas del país se encuentra con medidas sanitarias de confinamiento que apunta a frenar la propagación del Coronavirus.Esto implica que las personas que deban movilizarse por razones justificadas como compras de insumos, tramites o laboral, deban contar con Permisos Temporales, Salvoconductos, o Permiso único colectivo en el caso de trabajadores que se tramitan por Comisaría Virtual.Este fue el nicho de negocio que EHTC (33) comenzó a explotar en Antofagasta, al ofrecer este tipo de documentos en venta para quienes por alguna razón no podían tramitarlos vía…

Ver Más

El ciclo de charlas “Historias de pueblos de América desde el Desierto de Atacama” dirigido a todo público, busca traspasar las fronteras geográficas y políticas de América para conocer distintos sistemas de vida ocurridos a lo largo de la profunda historia de este continente, relatadas a través de las visiones de científicas y científicos que han estudiado y reflexionado sobre este heterogéneo devenir histórico. La iniciativa, que contará con las disertaciones de destacados arqueólogos, es parte de un largo vínculo de colaboración entre la Universidad Católica del Norte (UCN) y la Universidad de Tarapacá (UTA). “La transmisión on line de…

Ver Más