Autor: admin

Durante el 2020 este fondo concursable entregó más de 132 millones de pesos a medios radiales, escritos, digitales y televisivos de la región, impulsando proyectos que tuvieron como objetivo educar a la comunidad en temáticas de la contingencia sanitaria del coronavirus, cultura, energías renovables, educación, deportes, entre otras materias. Al respecto, el Seremi de Gobierno, Marco Vivanco, destacó el compromiso de los medios de comunicación de toda la región, al desarrollar sus proyectos pese a las dificultades de la pandemia. “Sin duda alguna ha sido un año complejo para todos, y en ese sentido quiero destacar el rol que han…

Ver Más

Contar con una estrategia pluriministerial para enfrentar situaciones de catástrofe que afectan a las escuelas rurales, promover el trabajo en red entre estos establecimientos a través de los microcentros y favorecer la articulación entre estas comunidades escolares -que solo trabajan con estudiantes de educación básica- y los liceos. Estas son algunas de las 52 propuestas para mejorar la Educación Rural en Chile, presentadas hoy al subsecretario de Educación, Jorge Poblete, y al Ministro de Agricultura, Antonio Walker. Estas ideas surgen del trabajo de más de seis meses de una mesa con participación pública y privada, convocada a fines de 2019…

Ver Más

Una de las grandes problemáticas de los conflictos al interior de las familias, es que cuando se quiebran las relaciones y hay que acudir a la vía judicial para buscar soluciones. Una opción es buscar un acuerdo entre las personas involucradas, y que éste tenga validez legal, con la ayuda de un profesional del Sistema Nacional Mediación Familiar, quien es un tercero imparcial que ayuda a las partes a alcanzar puntos en común, evitando ir a juicios. El Sistema Nacional de Mediación Familiar, que atiende a 500 mil personas al año, depende directamente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos,…

Ver Más

Esta semana iniciaron las obras para el mejoramiento del camino de Avenida Beter, a la altura del Ayllu de Sequitor hacia el sur. Esto con el fin de dejar los camiones expeditos para el tránsito, y en consideración al frente de mal tiempo que por esta temporada enfrentaría la comuna. Por lo anterior los arreglos consisten en un análisis del sector, considerando la complejidad del suelo, para posteriormente mojar con agua de descartes y así hablandar el camino para que la máquina motoniveladora pueda perfilar el suelo, luego se aplica y compacta una mezcla salina de bischofita, para finalmente regar…

Ver Más

Impulsados por devolver la continuidad hídrica de los vecinos de Quillagua, y consigo mejorar su calidad de vida y economía local, el Gobierno Regional junto a SQM, la Fundación de la Innovación Agrícola (FIA), la comunidad quillagueña y la Municipalidad de María Elena, inauguraron un tranque con capacidad para almacenar 30 millones de litros de agua que garantizará el consumo humano, agrícola y ganadero. Adriana Guzmán, presidenta del Comité de Agua de Quillagua, explicó que: “Este proyecto es un anhelo que venimos persiguiendo desde hace años, por lo que estamos frente a un importante hito para nosotros como comunidad, pues…

Ver Más

En tiempos difíciles, el turismo puede representar un aporte importante para la reactivación de las economías locales. En este contexto, el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) Región de Antofagasta presentó dos importantes iniciativas las cuales buscan promocionar los destinos turísticos. Se trata de las “Rutas del Desierto de Atacama” y “Diseño y Construcción de la marca Región de Antofagasta”, ambos enmarcados en el programa financiado con recursos del FNDR del Gobierno Regional de Antofagasta, denominado “Ejecución del Plan de Turismo Sustentable 2019-2022”. Respecto a la marca, a través de una gráfica y del lema promocional “Un universo por descubrir”, la…

Ver Más