Parlamentario presentó un proyecto el año pasado para que no puedan acceder al beneficio parricidas, o condenados por femicidios.
Autor: admin
Región de Antofagasta sumó en la última jornada 161 nuevos casos.
Proyecto fue solicitado por los regantes a la Comisión Nacional de Riego (CNR), entidad que financió la iniciativa por superior a los 280 millones de pesos.
A pesar de que ya existe un protocolo para la reapertura gradual, estas se mantendrán cerradas hasta que las condiciones sanitarias y de seguridad permitan su apertura, según determinó el director regional de CONAF, Cristián Salas Papasideris.
La organización de las comunidades y el apoyo de SQM permitió generar acciones que disminuyeron las posibilidades de contagio por coronavirus y aumentaron la prevención en los pueblos.
En 2016 hubo una polémica nacional. Los tribunales validaron el 90 por ciento de las solicitudes de libertad condicional, de un promedio de 10 por ciento que se venía dando en los años anteriores. Hubo reacciones de la la ciudadanía, de parlamentarios, de medios de comunicación y de la propia presidenta de la época, Michelle Bachelet, quien señaló desconocer “las razones que llevaron a los jueces, centralmente de las capitales regionales importantes, de dar libertad condicional a personas que están cumpliendo su pena”. Entre los que recibieron el beneficio estaba Hugo Bustamante, principal implicado en el asesinato de Ámbar Cornejo,…