Empezó como un piloto en Tocopilla en 2013 y, en estos años, se ha convertido en un programa robusto, consistente, de resultados probados y que es capaz de enfrentar nuevos desafíos, como ha sucedido ahora con la contingencia.
Autor: admin
Andrea Díaz Robles es parte del Club Puños de Cobre, y participa de este importante evento virtual organizado por la Asociación de Boxeo Amateur de Tamaulipas (ABATAM) de México.
Fiscalizadores de la Seremi de Salud detectaron una serie de incumplimientos a la norma sanitaria y protocolos Covid-19.
Fue una noche larga y un despertar preocupante para los habitantes de la Provincia El Loa. Las inclemencias climáticas han dejado según informes preliminares, más de 10 milímetros de agua caída hasta el momento. Según los reportes preliminares, existen distintos sectores de la ciudad anegados y además, el personal de la DIDECO del municipio se encuentra evaluando la condición que se encuentran los vecinos, especialmente aquellos que viven en campamentos. En los pueblos del Alto Loa hasta el momento no se han registrado afectaciones de consideración o corte de ruta. El foco de preocupación está en la vía que lleva…
Fue en la intersección de Chacabuco con Tocopilla que testigos observaron como un delincuente asaltaba a un transeúnte, aparentemente portando lo que a simple vista parecía ser un arma de fuego.Salieron en su ayuda y consiguieron la detención del sujeto, a quien propinaron una golpiza que lo dejó gravemente herido. La complicada condición en que resultó le costó finalmente la vida tras ingresar al Servicio de Urgencias del Hospital Carlos Cisternas. Mientras que la víctima resultó con lesiones de carácter reservado pero fuera de riesgo vital. El fiscal de turno dispuso que personal de la Sección de Investigación Policial, SIP…
La historia del agua en la cosmovisión del pueblo Rapa Nui es el tema central del documental “Vai Tupuna” de la directora Beatriz Rapu Tepano, quien posterior a la exhibición del film realizará un conversatorio a través de un directo desde Facebook Live en el fanpage Miradas Regionales y su canal de youtube.Esta obra, cuyo metraje es de 40 minutos, está hablada en español y rapa nui. Fue rodada completamente en la Isla de Pascua y su debut nacional fue en la pasada Muestra “Cine+Video indígena” del Museo de Arte Precolombino de Santiago. Luego de esto, y por su particular…
