Durante la última sesión plenaria del Consejo Regional de Antofagasta (CORE) se aprobó el “Proyecto Puma”, iniciativa presentada por la Fuerza Aérea de Chile. Este proyecto consiste en la adquisición de un helicóptero de ala rotatoria bimotor (liviana/mediana), con configuración modular que permitirá aumentar las acciones en casos de emergencias, traslado de heridos y evacuaciones aeromédicas. El proyecto en cuestión demandará una inversión FNDR total de $8.550.000, y fue calificado como un “hito fundamental en el proceso que vamos a iniciar para llegar rápidamente a cubrir tareas de catástrofe y emergencias que se pueden producir en la región”, comentó…
Autor: admin
En un llamado técnico y político sin precedentes, el Ing. Civil Metalúrgico José Luis Veliz Veliz, advierte que Chile debe reorientar su modelo minero hacia manufactura intermedia de cobre o enfrentará un declive irreversible en su posición dominante, ante el avance de competidores con ventajas geológicas y políticas industriales agresivas. Análisis técnico: la crisis de competitividad Según menciona el ingeniero, existen dos posibles crisis: el agotamiento del recurso estratégico con leyes promedio en Chile del 0.4% al 1% Cut versus 3%-8% en África y Asia, con el costo de producción nacional de US$1.9-2.5/lb versus US$0.8-1.2/lb en Congo y Zambia, la…
A un año y medio del grave accidente que dejó a Dahely Escobar Claure parapléjica, luego de ser la principal afectada tras la caída de una pantalla gigante mientras veía el partido del ascenso de Cobreloa ante Rangers en el estadio Zorros del Desierto, hoy tiene un nuevo abogado, se trata de Víctor Ravello, quien trabajó durante 21 años en la Fiscalía Local de Calama, y conoció el caso de la joven. “Tras asumir el caso, comencé a acelerar algunas diligencias que no se habían hecho, y tras investigar el caso, llegué a la conclusión de que se debía demandar…
Preocupada se encuentra una familia de Calama, luego que el pasado lunes 21 de julio fueran víctimas de un procedimiento errado -según ellos mismo confirmaron-, en donde las policías ingresaron a su domicilio acusándolos de tráfico de droga, esto en Vasco de Gama, sector poniente de la ciudad. “Alrededor de las cinco y media, estaba en el segundo piso con hija, y mi hija mayor estaba con mi marido en el primer piso. Ahí, se sintió un ruido fuerte y escucho que mi pareja les dice que estaban equivocados, bajé con mi hija que estaba de cumpleaños y vi que…
Una resolución judicial ordenó a Minera Escondida suspender los préstamos que estaba entregando a extrabajadores del Sindicato Interempresa de Trabajadores MEL, disuelto tras la anulación de su negociación colectiva. Según lo informado, la minera comunicó a los sindicatos que pondría a disposición un crédito blando de $6.500.000, sin intereses y pagadero en 65 cuotas, para facilitar la devolución del bono de término de negociación —equivalente a $8.500.000— que los extrabajadores debían restituir tras la sentencia judicial. Esta medida fue denunciada por el Sindicato de Trabajadores N°1 como una nueva práctica antisindical, lo que motivó la presentación que derivó en la…
Estudiantes y académicos de la Universidad de Antofagasta, Universidad Católica del Norte, Universidad Técnica Federico Santa María y Texas Tech University, realizaron una visita al Parque Eólico Horizonte de Colbún, con el objetivo de fortalecer capacidades técnicas y generar redes de colaboración entre el mundo académico, la industria y los territorios, en el contexto de los desafíos que implica una transición energética responsable. La visita se enmarcó en la Escuela de Invierno de Energías Renovables No Convencionales, desarrollada entre el 21 y el 24 de julio, y organizada por la Universidad Católica del Norte (UCN) en conjunto con la Universidad…