Autor: admin

El Primer Tribunal Ambiental declaró admisibles las reclamaciones de propietarios del Fundo Esperanza, ubicado en la comuna de Calama, y de la Sociedad Química y Minera de Chile S.A. (SQM), dirigidas en contra de la Resolución Exenta del Ministerio del Medio Ambiente, que declaró Humedal Urbano el sector del río Loa entre las comunas de Calama y María Elena. La primera de estas acciones fue presentada por Javier Ávalos Ramos, quien es parte de una sucesión hereditaria respecto del Fundo Esperanza, el cual correspondería a una propiedad indígena. En su reclamación alega la existencia de presuntas deficiencias en la delimitación…

Ver Más

Un hermoso trabajo realizan los vecinos y vecinas del Barrio “Buenos Vecinos y Amigos” de Calama, intervenido por el programa MINVU “Quiero Mi Barrio”. Se trata del Plan de Gestión Social: “Eco Barrio”, a través del cual se construyen e instalan jardineras (verticales, horizontales y colgantes), con el fin de recuperar espacios barriales, disminuir la percepción de inseguridad a través de actividades comunitarias, ocupar material reciclado y fortalecer la colaboración entre vecinos, voluntarios del “Hogar de Cristo” y la Municipalidad Calama. El proyecto, que tiene una inversión Minvu inicial que supera los 4 millones 700 mil pesos y que en…

Ver Más

Con la firma de convenios de parte de los nuevos beneficiados y beneficiadas, se dio inicio al Fondo Agrícola 2025 de Minera El Abra, iniciativa que busca fortalecer la producción agrícola y pecuaria de zonas rurales del Alto El Loa, Tocopilla, Quillagua, Ollagüe y Calama. Este año serecibieron 114 postulaciones, de las que fueron seleccionados 32 proyectos, ocho asociativos y 24 individuales. Elver Mollo, con más de 25 años en la agricultura en Chiu-Chiu, destacó su experiencia con la postulación: “Hacemosagricultura en hidroponía y nos vimos beneficiados por segundo año, lo cual nos permitirá mejorar un invernadero tecnológico que tenemos como Cooperativa Agrícola Hortiloa”. Desde el poblado de Ayquina, Alfredo Ayavire relató cómo este fondo será clave para…

Ver Más

La División Ministro Hales de Codelco dio inicio a la fase final del proyecto “Mitigación de Polvos en Chancado”. Este proyecto, reducirá en forma sostenida más del 75% de las emisiones generadas en el proceso de descarga de mineral al chancador primario de DMH, gracias a la construcción de obras e implementación de tecnología, como colectores de polvo y barreras de viento, entre otras, logrando un efecto de encapsulado del material particulado que permitirá una operación más limpia, eficiente y sustentable. “Con el avance del proyecto ya hemos logrado reducir más de un 75% las emisiones en chancado. En estos…

Ver Más

Luego de permanecer el área circundante al volcán Láscar con alerta temprana preventiva por riesgo inmediato, este viernes se anunció por parte del Servicio Nacional de Prevención y Respuestas ante Desastres (Senapred), que fue cancelada. Esto, de acuerdo a la información proporcionada por el Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (Ovdas), perteneciente al Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), mediante su reporte de actividad volcánica, el cual indicó que el nivel de la actividad del macizo permanece en alerta técnica verde, es decir, volcán activo con comportamiento estable, sin riesgo inmediato. Para complementar lo indicado, de igual forma,…

Ver Más

Un equipo internacional de astrónomas y astrónomos utilizó el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) para observar el universo primitivo y descubrir las piezas fundamentales con las que se formaron las galaxias. El programa CRISTAL, sigla en inglés de [CII] Resolved ISM in STar-forming galaxies with ALMA, reveló la presencia de gas frío, polvo y nacimientos estelares en galaxias observadas tal como eran cuando el universo tenía apenas mil millones de años. “Gracias a la sensibilidad y resolución únicas de ALMA, hoy podemos estudiar la estructura interna de estas galaxias jóvenes como nunca antes había sido posible”, señala Rodrigo Herrera-Camus, investigador principal del programa CRISTAL,…

Ver Más