Autor: Cristian Castro

Una nueva denuncia por negligencia se ha interpuesto contra el Hospital de Calama, esta vez, por la muerte de una joven madre de 41 años quien falleció este martes 1 de octubre mientras se encontraba internada en el recinto. Se trata de Ariana Araya, quien en septiembre fue sometida a una operación ambulatoria en su vientre para extirpar un quiste, no obstante, durante el proceso se le dañó el colon, lo cual produjo una infección interna. Contactada por este Medio, su prima Constanza Araya explica que “a Ariana se le detectó este quiste de unos 6 centímetros en uno de…

Ver Más

Hoy, Tocopilla conmemora y festina el 181 aniversario de su fundación. Y es que fue el 29 de septiembre de 1843 cuando el francés Domingo Latrille Loustauneau -cónsul de Francia en el litoral de Cobija- logró que el incipiente puerto fuese declarado como “caleta” por parte del entonces gobierno boliviano. Nacido como “Dominique” en febrero de 1818 en la ciudad francesa de Pau, el fundador de Tocopilla dedicó los primeros años de su juventud a trabajar en el negocio familiar, concerniente al comercio de pinturas y vidrios en su ciudad natal. Según el sitio de divulgación histórica Tocopilla y su…

Ver Más

Este 2 de diciembre, Alexander Acha celebraría sus 38 años. El joven originario de Bolivia residía desde los 18 en Chiu Chiu. En primera instancia se dedicó a labores de agricultor, y con el paso del tiempo hizo diversos cursos como soldadura, dedicándose posteriormente a la albañilería. El joven vivía con su anciana madre Norma y los fines de semana se iba a pescar trucha al río, el alimento favorito de Norma. También dedicaba algunos fines de semana para ir a Calama a visitar a su hermana Lilian y a su sobrina. “Como él era solo, venía a la casa…

Ver Más

A través de “X”, el medio de comunicación TocopillaOnline publicó un video donde se puede apreciar cómo algunas flores están creciendo en pleno desierto, específicamente en la Ruta 24, que conecta Calama con Tocopilla. El motivo del crecimiento, se debería a las precipitaciones que hubo en esa zona hace algunos meses. Este fenómeno suele darse cuando llueve constantemente en un sector donde no es frecuente. Mismo caso sucedió el 2015 en Antofagasta con las lluvias ocurridas en dicho año, y por supuesto lo que sucede en la Región de Atacama con el “desierto florido”.

Ver Más

Un extranjero en situación de calle murió ayer atropellado por un bus interurbano en la ruta 1, la cual conecta desde el sector costero a las comunas de Antofagasta y Tocopilla. El hecho se registró ayer pasadas las 21:00 horas. Según información policial, el bus que circulaba de sur a norte atropella a un peatón quien transitaba por la berma en la misma dirección, al parecer sin elementos reflectantes y habría ingresado de manera sorpresiva a la calzada. El conductor de la máquina, chileno, de 61 años, sin antecedentes, mantiene licencia de Conductor A1/A2 y documentación al día, siendo detenido…

Ver Más

Durante el mes de junio, la Dirección Regional del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) en Antofagasta ha recibido una serie de llamados reportando un aumento en los varamientos de ejemplares de pingüinos registrados en sectores del borde costero de la capital regional. Si bien durante lo que va del año se había normalizado la cifra de varamientos en comparación con lo registrado en 2023, como efecto de la influenza aviar altamente patógena (IAAP), tan solo en este mes se han registrado siete varamientos de pingüinos, de los cuales tres fueron de ejemplares vivos, mientras que el resto varó…

Ver Más