Muy entusiasmados asumieron el nuevo desafío las y los estudiantes egresados de cuarto medio de las especialidades de Explotación Minera y Mecánica Industrial del colegio Don Bosco de Calama, quienes iniciaron su proceso de práctica técnico profesional en las instalaciones de Chuquicamata. En total son 25 las y los jóvenes que -luego de un proceso de inducción que abordó temáticas de seguridad, primeros auxilios, medio ambiente y procesos productivos, entre otros temas- se incorporaron a distintas áreas de la división para comenzar a vivir su primera experiencia laboral relacionada a su formación. Christian Caviedes, gerente general de la División Chuquicamata,…
Autor: Felipe Bravo
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Calama condenó hoy –lunes 29 de enero– a Nicole Alondra Galleguillos Tello a la pena de cumplimiento efectivo de 10 años y un día de presidio, más las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena, en calidad de coautora del delito consumado de homicidio calificado. Ilícito cometido en julio de 2022, en la ciudad. En fallo unánime, el tribunal –integrado por los magistrados Luisa Antipán Meliqueo (presidenta), Valentina Valiente Vila y Fabián Valdés…
El Senador Esteban Velásquez, representante por Antofagasta, presentó un proyecto deley que busca expandir las facultades del presidente para resguardar infraestructuracrítica. Actualmente, la normativa solo permite esta acción en zonas fronterizas. El legislador enfatizó, “todas las herramientas constitucionales son necesarias y urgentes”y explica que, “La vía que proponemos puede ser una vía más rápida y expedita, mientrasse discute la ley que se ha eternizado en el Senado”. En el marco de la reciente modificación constitucional (Ley N° 21.542) que otorga alPresidente la capacidad de declarar zonas de protección de infraestructura crítica,Velásquez propone ir más allá. La ley vigente permite el…
– El Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) dio curso a la consulta presentada por Andes Salud, en relación con la vulneración a la libre competencia que podría implicar los permisos que han otorgado las autoridades para que las Mutuales de Seguridad presten servicios fuera del ámbito del Seguro Laboral. El objeto de la consulta, de carácter no contencioso, busca determinar si la extensión de prestaciones que las autoridades han concedido a estas entidades pueden afectar la libre competencia, y se establezcan medidas preventivas y correctivas en caso de que así se determine. El TDLC resolvió, además, oficiar…
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Calama, en virtud a una orden de la Fiscalía Local, están investigando las circunstancias que rodean el hallazgo de un cadáver, registrado la tarde de ayer en el sector norte de la capital loína. Los oficiales se trasladaron hasta calle Lord Cochrane, donde fue encontrado el cuerpo de este trabajador de 61 años, quien era oriundo de la ciudad de La Calera y se encontraba en turno laboral prestando servicios para una empresa contratista de la zona. El fallecido pernoctaba en una residencial ubicada en la citada calle y había llegado en horas…
Este viernes 19 de enero se llevó a cabo en San Pedro de Atacama la ceremonia de certificación del programa de formación comunitaria Aula Salar, Educación Itinerante, desarrollada por la Universidad Católica del Norte (UCN) y SQM. Esta iniciativa representa una visión audaz y transformadora de la educación y el desarrollo comunitario, haciendo énfasis en llevar la educación ambiental a la comuna de San Pedro de Atacama, a través de cursos certificados, charlas, talleres y experiencias prácticas. Las temáticas se eligieron en conjunto con las comunidades y los cursos fueron impartidos casi en su totalidad por académicos de la UCN.…