CEIM comenzó la aplicación de la Encuesta de Egresados 2024, iniciativa que tiene como objetivo fortalecer la vinculación con la comunidad de ex alumnos(as), conocer su situación laboral-financiera y contribuir al mejoramiento de los programas formativos e iniciativas de valor social. Hasta el viernes 26 de enero estará disponible la encuesta, que se ejecuta cada dos años y la cual ya ha sido enviada a través de correo electrónico a toda la red de egresados(s). “Contar con esta información nos ayudará a evaluar la efectividad de nuestras acciones de vinculación e identificar áreas donde podemos realizar mejoras significativas para acompañar…
Autor: Felipe Bravo
Clínica Andes Salud El Loa continúa liderando en el ámbito de la salud en Calama, marcando la diferencia al ofrecer tecnología de vanguardia y servicios de imagenología de alta calidad y seguridad, así como también al ser la única clínica o centro médico en la comuna y sus alrededores en ofrecer resonancias magnéticas con la opción de sedación. El uso del Resonador Magnético, capaz de realizar estudios a pacientes con anestesia general o sedación, garantiza resultados precisos y de alta calidad. Proporciona una visión con precisión del cuerpo, superando otras técnicas disponibles, especialmente en estudios detallados del cerebro, órganos abdominales,…
El programa Atacama Tierra Fértil (ATF), perteneciente al área de Valor Compartido de SQM Salar y La fundación del agua, realizan la Academia de Riego, para los y las agricultoras de ARASPA, Asociación de regantes y agricultores de San Pedro de Atacama. El taller es realizado por KILIMO, empresa multinacional que desde hace años se ha preocupado por generar conciencia por el accionar climático, creando la comunidad educativa de riego más grande en América Latina a través de una transferencia horizontal de información y un aprender haciendo que apoye la resolución de la problemática del recurso del agua. Andrea Ramos,…
La comunidad de Chiu-Chiu se deleitó con melodías navideñas brindadas por la OrquestaInfanto-Juvenil del Altiplano, apoyada desde sus inicios por Minera El Abra. La actividad sedesarrolló en la sede comunitaria del poblado y forma parte del ciclo “Navidades delAltiplano”, que se realizarán en Alto El Loa y Calama. Cada concierto busca además ser una invitación para nuevos integrantes de la orquesta yes un panorama gratuito para toda la comunidad. Las próximas presentaciones devillancicos serán el 21 de diciembre en Calama, y el 22 de diciembre en Lasana. En estaocasión se presentó el grupo de cámara conformado por 26 alumnos y…
Garantizar que todas las personas tengan acceso al traslado hacia sus lugares de votación y retorno a sus hogares durante la jornada del plebiscito constitucional es parte del programa que se implementó para esta jornada del 17 de diciembre, donde en la región de Antofagasta se contará con 30 servicios gratuitos operativos en las zonas rurales y asiladas en las nueve comunas de la región. El seremi de Transportes y Telecomunicaciones Enrique Viveros señaló que “Como Gobierno y Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones estamos pendientes de que mañana todos quienes participan del proceso eleccionario cuenten con el transporte para poder…
Cerca de 80 familias de la junta de vecinos Ckaitchi de la Villa Ayquina de Calama, comenzaron con la evaluación para la implementación de duchas inteligentes que recirculan el agua potable mientras se tempera a caliente. Iniciativa de cinco profesionales de Calama y Antofagasta, quienes impulsaron el proyecto del “PROGRAMA DE EFICIENCIA HÍDRICA Y EMERGENCIA ENERGÉTICA PARA JUNTA VECINAL CKAITCHI”, que busca reducir los costos del consumo del agua y energía con cada ducha. Este proyecto es liderado por Gustavo Pallauta, calameño y director de Eco Shower, quien luego de completar sus estudios universitarios en la capital regional regresó a…