Autor: Felipe Bravo

Con una fastuosa ceremonia, la muncipalidad de Calama procedió a reconocer este domingo como naciones a las comunidades autóctonas de atacameños, licán antai y quechuas, a modo de reconocer su aporte cultural. A través de las redes sociales, se informó que “nuestro alcalde ,Eliecer Chamorro Vargas, participó en la ceremonia de conmemoración de los 242 años del sacrificio del líder indígena Tomás Paniri, donde además el jefe comunal, a través de las gestiones del departamento andino, firmó el decreto municipal con el cual, la Ilustre Municipalidad de Calama entregó el carácter de nación a nuestros pueblos originarios”. Así mismo durante…

Ver Más

Un hombre adulto resultó fallecido durante esta madrugada al ser impactado por un ferrocarril en el sector centro alto de la comuna de Antofagasta, hasta donde llegaro unidades de emergencia para rescatar a la víctima. Según Bomberos, recibieron la llamada de auxilio poco después de las 3 AM de este lubes, no obstante al llegar al lugar se constató la muerte de la persona. El hecho se registró en la avenida Andrés Sabella con altura de calle Ernesto Riquelme. El cuerpo de la víctima fue derivado al Servicio Médico Legal (SML) de Antofagasta.

Ver Más

En la avenida costera Arturo Prat de Tocopilla, a un costado de la escuela Carlos Condell yace erguida la majestuosa torre de un reloj de pino oregón con una punta arábiga que hace 40 años se transformó en uno de los íconos de esa ciudad. No obstante, este reloj de fabricación inglesa no fue hecho para Tocopilla, sino que para el extinto poblado pampino de Coya Sur, adyacente a la ex Coya Norte (hoy María Elena) y que ha mantenido a las dos comunas en pugna por quién se debe apropiar de la vetusta estructura. Ayer, los investigadores Carlos Toloza,…

Ver Más

Ni las estatuas de bronce se han salvado de los robos que afectan a la ciudad de Antofagasta. A los ateriores casos en donde se estaban sacando las planchas de cobre del monumento Hilo de Agua (istalado frente al Muelle Histórico) e incluso las láminas del mismo material que enchapaban los pilares de la Delegación Regional Presidencial (DRP), ahora le llegó el turno a las estatuas. El usuario Jonathan Díaz hizo llegar a este medio la denuncia que, al monumento de la escritora y periodista antofagastina Lenka Franulic, ubicado en el paseo Matta le cercenaron la pantorrilla derecha, hecho que…

Ver Más

Después de seis meses de trabajo se entregó el proyecto liderado por la Comunidad de Caspana y ejecutado a través del Fondo Comunitario de Minera El Abra, que permitió trazar más de dos kilómetros de tuberías para aguas servidas y otra de consumo y regadío en el sector alto de la localidad. Los ductos fueron emplazados desde la bocatoma del pueblo hasta el estanque acumulador en el sector El Morro, donde la comunidad busca emplazar un nuevo sector habitacional. El ex presidente de la comunidad de Caspana, Germán González que lideró la ejecución del proyecto, explicó que “se realizó la…

Ver Más

La Dirección Regional de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas (MOP) se encuentra realizando las obras de pavimentación del acceso a Cerro Ventarrones, lugar de emplazamiento del futuro centro astronómico de la Universidad Católica del Norte (UCN). Los trabajos en la vía cuentan con una inversión que supera los 1.800 millones de pesos, financiados por el Gobierno Regional con recursos del FNDR y aprobados por el Consejo Regional. Las obras incluyen la pavimentación, movimientos de tierra, bases granulares y seguridad vial. En el sector está proyectada la construcción de un centro de turismo astronómico impulsado por el plantel nortino, que…

Ver Más