Autor: Felipe Bravo

Se imagina enviar su vehículo a un taller mecánico pero que a pesar de tener cancelado el trabajo, este no finaliza nunca y peor de todo no se lo devuelven, eso paso a 5 vecinos de Calama que no podían recuperarlos. Dicha situación fue denunciada por tres de los afectados, iniciándose diligencias investigativas a cargo de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos, SEBV, de la Prefectura de El Loa, en coordinación con la Fiscalía Local. Este trabajo permitió establecer a Carabineros, de esta sección especializada, que en un taller ubicado en calle Iquique se encontrarían los vehículos denunciados…

Ver Más

Con una ceremonia abierta a toda la comunidad, se inaugurarán y entregarán este jueves 6 de abril, las obras de lo que es la segunda etapa del proyecto Titanes Es-Culturales, una iniciativa ejecutado a través de la Corporación de Cultura y Turismo, y que es, a la fecha, una de las más grandes intervenciones que ha tenido en todos los años de existencia el principal espacio recreacional de los loínos, como lo es el Parque El Loa. La actividad, que iniciará a las 19:00 horas, considerará una invitación a la comunidad a recorrer y conocer de cerca al Atacamatitan -o…

Ver Más

Hasta la Escuela E-42 Pedro Vergara Keller de Calama llegó el “Tren Minero” de Codelco, transportando cuadernos, alegría y a las trabajadoras y trabajadores de las divisiones del Distrito Norte de Codelco, que personalmente quisieron hacer la primera entrega de unidades recolectadas durante la campaña escolar impulsada por el Programa de Voluntariado 2023, en alianza con COMDES Calama. En medio del cariño y agradecimiento de las y los estudiantes de enseñanza básica, el grupo de voluntarias y voluntarios que representó a todos sus colegas de las divisiones, realizó la entrega de 800 cuadernos que fueron en beneficio del 80% del…

Ver Más

12 empresas proveedoras del sector energético de Antofagasta participaron en el Energyear Tour 2023, congreso mundial que abordó distintas estrategias para seguir avanzando en la incorporación de renovables, hidrógeno verde, transición energética y descarbonización. En la actividad participó Iván Tapia, jefe de proyecto del programa Red+Energía, impulsado por el Comité Corfo Antofagasta y ejecutado por CEIM, quien destacó la importancia de que empresas proveedoras participen en instancias que amplíen el conocimiento sobre el rubro y fomenten la vinculación entre organizaciones: “los proveedores de Antofagasta que nos acompañaron en el evento, tuvieron la posibilidad de participar en conversaciones y difusión de…

Ver Más

Con el objetivo de acercar los procesos sostenibles y oportunidades de mejora en la producción de energías limpias, el programa Red+Energía organizó la Gira Nacional Tecnológica 2023, iniciativa que contó con la participación de 12 empresas proveedoras del rubro energético de la Región de Antofagasta, que en su primera jornada conocieron los avances tecnológicos implementados los proyectos piloto “Agro PV” y “Flotante PV”, ambos liderados por la Fundación Fraunhofer Chile Research, institución internacional que investiga cómo mitigar los efectos del cambio climático, implementando en ambas plantas paneles fotovoltaicos sobre el suelo agrícola y el agua. Iván Tapia, jefe de proyecto…

Ver Más

“A Convivir se Aprende” es el nombre del programa del Ministerio de Educación que tiene por objetivo enfrentar y prevenir la violencia escolar mediante el desarrollo de competencias y habilidades en los establecimientos educacionales que reciben subvención del Estado, iniciativa que fue presentada en su versión 2023 para su implementación en la región de Antofagasta por el seremi de Educación, Alberto Santander, y que beneficiará a establecimientos de Antofagasta, Tocopilla, Calama y Mejillones. El programa ya había sido implementado durante el año pasado en Antofagasta y Tocopilla a través de un proceso de acompañamiento a las redes comunales de convivencia…

Ver Más