Este miércoles, el Centro comunal de pesquisa del cáncer de Calama conmemoró tres años de existencia, instancia en donde destacaron los logros que han obtenido, entendiendo la importancia de detectar temprano esta enfermedad que, lamentablemente, en la capital del Loa es una tendencia.
Yubinza Araya, enfermera y coordinadora del Centro comunal de pesquisa del cáncer, se refirió al trabajo que han realizado durante estos tres años, “ha causado un gran impacto a nivel comunal, respecto a la prevención del cáncer. Hoy tenemos a Calama dentro de los primeros lugares de personas con esta enfermedad. Hemos logrado la atención de más de 8 mil personas, extrapolando también hacia Altoloa, pudiendo llegar con nuestros exámenes preventivos”.
De igual forma, indicó que actualmente se realizan exámenes de cáncer cervicouterino, de mamas, de colon, prostático y de piel. “Ahora esperamos expandirnos con exámenes de cáncer de pulmón, de tiroides y gástrico, que son los que nos faltan por abordar”, agregó.
Por su parte, Eliecer Chamorro, alcalde de Calama, expresó que “7 de cada 10 calameños sufre de cáncer según fuentes del ministerio de salud. Tenemos que concientizar que la tasa de mortalidad en la Provincia El Loa es la más alta de Chile, por esto buscaremos intensificar los esfuerzos a través de fondos de la misma área de salud como de la municipalidad”.