Luego que la la Contraloría General de la República revelara a través de un informe que 25 mil funcionarios públicos viajaron al extranjero mientras estaban con licencia médica, desde el Ministerio Público, anunciaron que, abrieron un oficio de investigación penal para determinar la responsabilidad de estos funcionarios en delitos de fraude al fisco y, en el caso de los médicos, la eventual emisión de permisos médicos falsos.
Según consignó La Tercera, por la gravedad de los hechos descubiertos por el ente fiscalizador, y ante de cualquier denuncia, la Fiscalía de Chile decidió que el caso sea indagado por la Fiscalía Oriente, que es dirigida por Lorena Parra. Ahí, existe actualmente una investigación abierta por licencias médicas fraudulentas, lo que podría servir como base para la persecución penal de quienes hoy están en la mira de Contraloría, del CDE y ahora del Ministerio Público.
Los delitos que se investigarán, según el caso, serán de uso malicioso de instrumento público, hasta fraude al fisco. Esto último, ya que quienes se fueron de vacaciones haciendo uso de licencias médicas afectaron el erario fiscal, en aquellos caso en que su prestador de salud es Fonasa
El informe
El martes pasado, la Contraloría General de la República (CGR), comandada por Dorothy Pérez, emitió el noveno Consolidado de Información Circularizada (CIC) donde se revela que entre 2023 y 2024 más de 25.000 funcionarios o servidores públicos viajaron fuera del país durante su licencia médica.
El reporte realizado por el ente regulador indicó que para esos 25.078 funcionarios se emitieron 35.585 licencias médicas, de las cuales un 69% corresponden a permisos entregados por Fonasa y un 31% por distintas isapres.
Los datos fueron entregados por la Policía de Investigaciones (PDI) y en base al informe de la CGR se determinó que los titulares de esas 35.585 licencias habrían entrado o salido del país en 59.575 oportunidades durante el respectivo permiso de reposo.