Una nueva residencia sanitaria transitoria fue instalada en Calama para albergar principalmente a pacientes migrantes, quienes ingresan por pasos no habilitados al territorio nacional. El inmueble cuenta con 65 cupos.
Vanessa Hidalgo, coordinadora provincial de residencias sanitarias explicó el proceso, “primero nos comunican que necesitan residencia tras el proceso administrativo que realizan. Tras eso, procedemos a tomarles el PCR. En el caso que sea negativo, el paciente continua con el procedimiento de acuerdo al ordinario vigente, y si es positivo lo ingresamos a una residencia sanitaria que es hotel modular y hotel XL”.
La residencia sanitaria cuenta con un administrador, una enfermedad coordinadora, dos tens de horario diurno y vespertino, y una enfermera.
Actualmente cuenta con ocho personas la residencia sanitaria, y por lo general llegan de nacionalidades venezolanas o bolivianas. Sin embargo, también se ha visto presencia de ciudadanos cubanos, haitianos y colombianos.