El pasado 14 de noviembre, en el Hotel Agua del Desierto de Calama, se llevó realizó la 2da Jornada de Salud Metabólica organizada por Andes Salud El Loa, una instancia que reunió a destacados expositores nacionales e internacionales, junto a una amplia participación de profesionales del ámbito médico, nutricional y de apoyo clínico. La jornada se desarrolló entre las 9:00 y las 18:00 horas, consolidándose como un espacio de actualización científica, reflexión interdisciplinaria y fortalecimiento de conocimientos orientados a mejorar la atención y prevención de enfermedades metabólicas.
El encuentro tuvo como eje central la prevención, diagnóstico y tratamiento de patologías metabólicas como: la obesidad, la diabetes y las dislipidemias,condiciones que representan uno de los mayores desafíos en salud pública tanto a nivel nacional como global. A través de exposiciones, mesas redondas y análisis de casos clínicos, se abordaron los factores de riesgo asociados, las nuevas guías clínicas y las estrategias más efectivas para fomentar el autocuidado y la educación en los pacientes.
Uno de los principales objetivos de la jornada fue promover el trabajo colaborativo entre distintas disciplinas médicas, reconociendo la importancia de la coordinación entre especialistas, nutricionistas, médicos y equipos de enfermería en la atención integral de personas con enfermedades metabólicas. En ese sentido, se destacó el rol de la educación como herramienta fundamental para generar cambios sostenibles en los hábitos y estilos de vida.
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad
¿Quieres ser parte de esta comunidad?
“Quisimos traer a la comunidad médica, enfermeras y nutricionistas temas en vanguardia con respecto al control de la diabetes. Pasamos una tarde entretenida con diferentes especialistas que entregaron sus experiencia y conocimientos. Agradezco a toda la comunidad médica que asistió a nuestro evento y los dejo invitados para el próximo año”, indicó la Dra. Glaysmer Sepúlveda, Coordinadora de la Unidad de Obesidad de la Clínica y Coordinadora del evento.
Asimismo, se valoró la oportunidad de intercambiar experiencias entre expositores y asistentes, fortaleciendo la red profesional de Andes Salud y potenciando la capacitación continua como un pilar del crecimiento institucional.
“Creo que en todo Chile es muy necesario estar siempre actualizado con la última evidencia y tener los mejores estándares de cuidado para que le podamos brindar a nuestros pacientes. En eso específicamente yo vine hoy día a hacer una charla de una súper novedad que se viene el próximo año, que es terciopatía y todos los médicos y las personas tienen mucho interés al respecto y por lo mismo como médicos todos debemos tener los conocimientos para poder saber lo que es y saber cómo actúa. En ese sentido me encanta que los médicos vengan acá, que muestren interés por aprender. Creo que es necesario que todos estemos al día justamente porque si nosotros estamos al día vamos a poder darle mejor atención a nuestros pacientes”,indicó el Dr. Marcelo Vargas, Médico Internista y Diabetólogo de adultos de la Universidad de Chile.
Con esta segunda versión, Andes Salud El Loa reafirma su compromiso con la formación permanente de sus equipos, la excelencia médica y la promoción de estilos de vida saludables.


