Un importante paso para reforzar la seguridad pública dio este viernes la Región de Antofagasta, tras la segunda sesión de análisis de un proyecto que busca instalar un moderno sistema de televigilancia y pórticos lectores de patentes en Antofagasta, Calama y Tocopilla, incorporando inteligencia artificial para la prevención y persecución de delitos.
La iniciativa, presentada por la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta ante el Consejo Regional, contempla una inversión aproximada de 20 mil millones de pesos, fondos que serían solicitados al Gobierno Regional a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
La consejera regional y presidenta de la Comisión de Seguridad Pública y Ciudadana, Paula Orellana, valoró el encuentro, señalando que permitió resolver dudas técnicas y operativas del proyecto. “Esperamos que en un próximo pleno tengamos buenas noticias para la Región de Antofagasta en materia de seguridad”, expresó.
La Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens, destacó que este sistema de cámaras de última generación posicionará a la región a la vanguardia nacional en materia de seguridad ciudadana, ya que “se trata de una tecnología inédita en el país, que aplicaremos en las tres capitales provinciales, reforzando el trabajo conjunto con Carabineros, PDI y la Fiscalía”, indicó.
Por su parte, el Jefe de Zona de Carabineros, General Cristian Montre, subrayó que la implementación de este sistema será un gran aporte para labores preventivas y para apoyar las investigaciones de delitos en las tres comunas, además explicó que es un sistema que operará las 24 horas, los siete días de la semana, y entregará medios de prueba a la Fiscalía.
El proyecto, que ha contado con buena recepción por parte de los consejeros y consejeras regionales, será próximamente presentado en sesión plenaria, donde se espera su aprobación para dar inicio a la modernización del sistema de seguridad pública en la región.