Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, noviembre 7
    Trending
    • Auto Summit y Ford Pro realizaron muestra de vehículos a empresas locales
    • CEIM y AHK Chile lideran con éxito el primer curso en seguridad industrial en plantas de hidrógeno verde y derivados
    • Lanzan cómic educativo para prevenir la silicosis en trabajadores expuestos a polvo de sílice
    • Gendarmería incauta celulares y dinero dentro del Complejo Penitenciario de Antofagasta 
    • [VIDEO] Mujer con 61 antecedentes penales fue detenida en Calama: tenía 3 órdenes de captura vigentes
    • Tras decomiso de más de mil huevos en feria rotativa: advierten riesgos por consumo sin trazabilidad
    • Hospital Carlos Cisternas cierra sus puertas tras operativo policial
    • Más de 50 actividades culturales darán vida a noviembre en Calama
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Línea
    • Calama

      Auto Summit y Ford Pro realizaron muestra de vehículos a empresas locales

      06/11/2025

      [VIDEO] Mujer con 61 antecedentes penales fue detenida en Calama: tenía 3 órdenes de captura vigentes

      06/11/2025

      Tras decomiso de más de mil huevos en feria rotativa: advierten riesgos por consumo sin trazabilidad

      06/11/2025

      Hospital Carlos Cisternas cierra sus puertas tras operativo policial

      06/11/2025

      Más de 50 actividades culturales darán vida a noviembre en Calama

      06/11/2025
    • Región
      1. Calama
      2. Mejillones
      3. San Pedro de Atacama
      4. View All

      Auto Summit y Ford Pro realizaron muestra de vehículos a empresas locales

      06/11/2025

      [VIDEO] Mujer con 61 antecedentes penales fue detenida en Calama: tenía 3 órdenes de captura vigentes

      06/11/2025

      Tras decomiso de más de mil huevos en feria rotativa: advierten riesgos por consumo sin trazabilidad

      06/11/2025

      Hospital Carlos Cisternas cierra sus puertas tras operativo policial

      06/11/2025

      Juntas de Vecinos de Mejillones recibieron kits de resiliencia energética del programa piloto Siempre Listos

      03/11/2025

      Corte de Apelaciones de Antofagasta ratifica condena a armadora y patrón por pesca ilegal en primera milla marítima

      25/09/2025

      Guaneras de Mejillones podrías ser declaradas como Monumento Nacional

      03/08/2025

      Cancelan estado de precaución en la Región de Antofagasta por alerta de tsunami

      31/07/2025

      Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

      05/11/2025

      Imagen de la virgen de Ayquina visitará San Pedro de Atacama y Chiu Chiu

      04/11/2025

      Concurso “Memorias Atacameñas” invita a retratar las tradiciones vivas de San Pedro de Atacama

      03/11/2025

      -13° la mínima en Ollagüe y 30° la máxima en San Pedro de Atacama: conoce el pronóstico para la semana en la provincia

      03/11/2025

      CEIM y AHK Chile lideran con éxito el primer curso en seguridad industrial en plantas de hidrógeno verde y derivados

      06/11/2025

      Lanzan cómic educativo para prevenir la silicosis en trabajadores expuestos a polvo de sílice

      06/11/2025

      Gendarmería incauta celulares y dinero dentro del Complejo Penitenciario de Antofagasta 

      06/11/2025

      Alexis Sánchez, Rosa Ramírez, Alejandro Jodorowsky y Javiera Toro serán inmortalizados en mosaicos en Tocopilla

      06/11/2025
    • Policial

      Gendarmería incauta celulares y dinero dentro del Complejo Penitenciario de Antofagasta 

      06/11/2025

      [VIDEO] Mujer con 61 antecedentes penales fue detenida en Calama: tenía 3 órdenes de captura vigentes

      06/11/2025

      Hospital Carlos Cisternas cierra sus puertas tras operativo policial

      06/11/2025

      Operativo Fortaleza 3 dejó más de 2.400 controles y 51 detenidos en la Región de Antofagasta

      05/11/2025

      Dos personas resultaron fallecidas tras accidente de tránsito en Quillagua

      05/11/2025
    • Nacional

      Operativo Fortaleza 3 dejó más de 2.400 controles y 51 detenidos en la Región de Antofagasta

      05/11/2025

      Gendarmería inicia su mes aniversario con izamiento del pabellón patrio

      04/11/2025

      Encuesta Ipsos: preocupación por desempleo aumentó 14 puntos en un año

      04/11/2025

      Según estudio: precio de la electricidad en Chile es la segunda más cara de Latinoamérica

      04/11/2025

      Cámara de Diputados aprueba la “Ley Duque”: trabajadores podrían acceder a permiso laboral por fallecimiento de su mascota

      04/11/2025
    • Internacional

      Ipsos: Chile encabeza la preocupación mundial por problemas de salud mental

      09/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025

      El inusual terremoto que sacudió a Calama en 2024 y que genera interés en científicos de todo el mundo

      06/10/2025

      Desierto de Atacama gana por 8ª vez como Mejor Destino Romántico en los “Óscar del Turismo”

      01/10/2025

      Increíble: Stephanie Vaquer se coronó como Campeona Mundial de WWE

      20/09/2025
    • Política

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025

      Velásquez por absolución de los imputados en caso SQM: “Hoy estamos viendo las consecuencias del acuerdo político fraudulento que eligió en su momento a Abbott como Fiscal Nacional”

      23/10/2025

      Concejal solicitó fiscalización de la Contraloría por irregularidades en el Mercado Municipal de Calama

      23/10/2025

      Encuesta Ipsos: confianza ciudadana en los procesos electorales retrocedió 12 puntos

      20/10/2025

      Gore denunció fraude al fisco por $400 millones y aseguró paralizar entrega de recursos públicos al CICITEM

      15/10/2025
    • Deporte
      1. Cobreloa
      2. View All

      Cobreloa cierra la fase regular del torneo con importante triunfo como visita

      02/11/2025

      Tribunal de Disciplina castiga a Santiago Morning: pierde por secretaría ante Cobreloa y Magallanes

      28/10/2025

      Cobreloa derrotó a Santiago Wanderers y se afianza en la liguilla de postemporada

      26/10/2025

      Colegio de entrenadores de fútbol declaró que Paredes no cumple con los requisitos para ser ayudante técnico

      23/10/2025

      Selección femenina de baby fútbol de Calama logró tercer lugar en campeonato nacional celebrado en Angol

      04/11/2025

      Calameños se preparan para el campeonato nacional de patinaje artístico

      03/11/2025

      Cobreloa cierra la fase regular del torneo con importante triunfo como visita

      02/11/2025

      Municipalidad de Antofagasta y CDA sellan acuerdo: el club deberá pagar $200 millones en 24 cuotas

      29/10/2025
    • Salud

      Lanzan cómic educativo para prevenir la silicosis en trabajadores expuestos a polvo de sílice

      06/11/2025

      Tras decomiso de más de mil huevos en feria rotativa: advierten riesgos por consumo sin trazabilidad

      06/11/2025

      ¿Por qué es importante tener al día tus controles urológicos?

      05/11/2025

      Clausuran restorán en Antofagasta tras brote de salmonella vinculado a mayonesa casera

      04/11/2025

      Operativo Feria Rotativa de Calama dejó 3 detenidos e incautación de productos ilegales

      04/11/2025
    • Economía

      Municipalidad de Calama aumentó su presupuesto en más de $2.700 millones gracias a ingresos del Royalty Minero

      05/11/2025

      Encuesta Ipsos: expectativas económicas mejoran a medida que se acercan las elecciones en Chile

      03/11/2025

      Senador Velásquez celebra récord histórico del cobre sobre los US$5: “gracias al Royalty Minero, hoy todas las regiones del país se benefician”

      30/10/2025

      Conformado por un directorio de empresarios locales: presentan la nueva corporación municipal

      21/10/2025

      ENAP anunció alza en los precios de los combustibles para esta semana

      08/10/2025
    • Cultura

      Más de 50 actividades culturales darán vida a noviembre en Calama

      06/11/2025

      Az Ñimin: Exposición de Telar Mapuche Contemporáneo llega a en San Pedro de Atacama  

      05/11/2025

      Aprueban declaratoria como Monumento Histórico Iglesia Nuestra Señora del Carmen de Tocopilla y su casa Parroquial

      02/11/2025

      Identidades Festival 2025: arte, música y teatro para conectar comunidades en el corazón del desierto

      29/10/2025

      ¡Larga vida al rey!: confirman fallecimiento del histórico Héctor Noguera

      28/10/2025
    • Minería

      Lanzan cómic educativo para prevenir la silicosis en trabajadores expuestos a polvo de sílice

      06/11/2025

      Estudiantes y funcionarios de escuela de Chiu Chiu recibieron notebooks y tablets

      30/10/2025

      CEIM realizará nueva versión del Showroom de Automatización y Robótica en Procesos Industriales

      30/10/2025

      Estudiantes de Chiu-Chiu y Lasana aprendieron de reciclaje y cuidado del medioambiente

      28/10/2025

      Sector público y privado de Calama trabajan en un plan de descontaminación para la ciudad

      28/10/2025
    • Quienes Somos
    Calama en Línea
    Home»Calama»Antofagastinos son más optimistas respecto a aportes de energías renovables
    Calama

    Antofagastinos son más optimistas respecto a aportes de energías renovables

    06/12/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    En la Región de Antofagasta existe una percepción muy positiva sobre el uso de las energías renovables, sobre todo de la solar. Esta fue una de las principales conclusiones que arrojó el Barómetro de la Transición Energética Criteria – Colbún, que monitoreó las percepciones ciudadanas sobre cambio climático y el avance hacia las energías renovables.

    Los resultados de esta investigación fueron presentados en la Región de Antofagasta por el director de Asuntos Públicos de Criteria, Matías Chaparro, en un evento que contó con un panel integrado por Víctor Guzmán, CORE, Presidente de la Comisión de Medio Ambiente y Salud, Francis Espinoza, Doctora en Ciencias Políticas y Estudios Internacionales de la Universidad Católica del Norte y José Ignacio Escobar, CEO de Colbún. El estudio se realizó en base a paneles online aplicados sobre una muestra de 1.538 casos, con un trabajo de campo efectuado entre el 13 de septiembre y el 2 de octubre.

    En el caso de la Región, un 60% de los antofagastinos piensa que a nivel regional existen un importante progreso en la implementación de las energías renovables solar y eólica, lo que contrasta con el 47% que piensa lo mismo como promedio a nivel nacional.

    Guía de Productos y Servicios Locales

    Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad

    Productora CEL Acquas Chilenito Pro Star Nutrition Espíritu Indomito

    ¿Quieres ser parte de esta comunidad?

    🚀 Quiero Publicar 👀 Ver Todos

    Según explicó, Matías Chaparro, “considerando la evaluación negativa que tiende a tener la población nacional sobre el avance del país en otros ámbitos de desarrollo, éste aparece como un resultado positivo. Los ojos, en general, se van a la idea del estancamiento. Nosotros que miramos tantas encuestas sobre qué cosas avanzan y qué cosas retroceden, miramos este 60% y la verdad es un resultado muy positivo, más aún si lo comparamos con el promedio nacional”.

    José Ignacio Escobar, CEO de Colbún, destacó el hecho de que estas cifras confirman el compromiso de la región con el desarrollo de una matriz renovable. “La Región de Antofagasta ha liderado la incorporación de energía solar y eólica a nivel nacional, con más de 4.500 MW instalados. Esta es una muy buena noticia, pero para mantener dicho liderazgo y seguir avanzando enfrentamos importantes desafíos, como integrar de manera adecuada a las comunidades en estos proyectos, y desarrollar las líneas de transmisión y los instrumentos que aceleren el almacenamiento de la energía eólica solar, que se está perdiendo en el norte”.

    La muestra también visibiliza un bajo conocimiento sobre conceptos más técnicos como “transición energética” y “descarbonización de la matriz energética”. La mayoría de los encuestados ha escuchado hablar sobre estos procesos, pero sin saber en detalle qué significa esto para el país y el aporte de la inversión que se realiza en la Región de Antofagasta, con el desarrollo de proyectos como Parque Eólico Horizonte en Taltal.

    ENERGÍA Y DESARROLLO DEL PAÍS

    Los resultados obtenidos en el estudio permiten establecer que en Antofagasta la gente considera que es la energía solar y en segundo lugar la eólica, las que se volverán claves para el desarrollo de Chile.

    Un 56% considera que en mayor medida se aumentará el uso de energía solar, seguido por un 21% que considera la eólica será base de la matriz energética del país, siendo esta última altamente valorada, porque es la que genera menos impacto en la comunidad.

    La energía solar fue la que más atributos proyectó en la región. Fue mencionada como la más importante para el desarrollo del país y la más usada a futuro (en contraste con el carbón, el petróleo o diésel y el gas natural). Además, la energía fotovoltaica es vista como la menos nociva en términos de impacto (menor accidentabilidad, menos afectación a comunidades y paisaje y la más limpia), seguida de la energía eólica y ambas fuentes también fueron vistas como las más baratas. Finalmente, y en contra de su natural intermitencia (día y noche), la fuente solar es también vista como la más estable y segura en su suministro, seguida de la energía hidroeléctrica.

    CAMBIO DE HÁBITOS

    Respecto del rol de las personas en el combate al cambio climático, el 37% de los encuestados dijo estar de acuerdo en que sus cuentas de luz aumenten por recibir un servicio de distribución basado en energías limpias. Y el resto de las personas no está de acuerdo o se muestra imparcial con respecto a esta medida.

    En este contexto el 46% considera que la energía más limpia es la solar, seguida por la eólica con un 37%. Existe una amplia valoración del uso de energía fotovoltaica, puesto que es considerada la más barata, la más estableces y además, la que genera un menor impacto en el paisaje.

    La doctora en Ciencias Políticas y Análisis internacional de la Universidad Católica del Norte, Francis Espinoza, explicó la importancia de que la gente comience a asociar la generación de energías limpias, con el aporte al cambio climático y la importancia de invertir en proyectos de estas características que permitan ir avanzando en la transición enérgica de Chile.

    “La región de Antofagasta, tiene una gobernanza bastante significativa en una serie de proyectos al 2022, 12 proyectos fotovoltaicos, que dan cuenta de la importancia en este caso de las energías renovables. Tenemos una serie de proyectos en función de la energía solar, en función de la energía del viento, pero también del hidrógeno verde, que son proyectables a través del tiempo y la importancia, de los gobiernos en este caso nacionales, regionales y locales, en poner las fichas tanto en el territorio, como también en empleabilidad y  por su puesto en lo que implica transmitir la energía, en este caso al 2035 entiendo que  vamos a ser los proveedores el 50% del país en energías renovables”, explicó la académica.

    PERCEPCIÓN SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO

    El cambio climático es un concepto ampliamente conocido y la mayoría de los chilenos estaría dispuesto a introducir cambios importantes en su modo de vida para combatirlo, sin embargo, no está dentro de las prioridades de las personas frente a otros problemas.

    El 93% declara haber visto, leído o escuchado sobre el cambio climático y entre quienes declaran eso, el 76% señala tener un conocimiento medio o alto al respecto. De hecho, según el sondeo, para el 62% el cambio climático ya produce efectos notorios en su vida.

    Pese a ello, solo el 5% ve el cambio climático como el tema más importante de enfrentar a nivel país, mucho más atrás de otros temas como delincuencia, salud, desempleo, pensiones y educación. En cuanto al rol de Chile frente al cambio climático, hay división en cuanto a que ha contribuido al cambio climático y hay conciencia plena de la vulnerabilidad del país frente a este fenómeno (47%). Respecto de sus efectos, el mayor impacto de este fenómeno en el país serían cambios climáticos extremos (54%) y luego, la sequía (28%).

    El presidente de la Comisión de Salud y Medioambiente del Gobierno Regional, el consejero Víctor Guzmán, destacó la importancia de seguir trabajando en políticas públicas que potencien las energías limpias. “Actualmente la normativa está bastante avanzada en relación a las energías renovables no convencionales y las renovables. Nosotros lo que estamos haciendo en el gobierno regional, es un poco ordenar el desarrollo de estas energías, sobre todo las renovables en lo que significa fotovoltaica y eólicas, y es ahí es donde estamos un poquito al debe, y creo que es muy importante para el país y para el planeta también, poder desarrollar el cambio de la matriz energética, es una tarea fundamental en las políticas de estado”, precisó el CORE.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Antofagasta Calama

    Más Noticias

    Auto Summit y Ford Pro realizaron muestra de vehículos a empresas locales

    06/11/2025

    CEIM y AHK Chile lideran con éxito el primer curso en seguridad industrial en plantas de hidrógeno verde y derivados

    06/11/2025

    Lanzan cómic educativo para prevenir la silicosis en trabajadores expuestos a polvo de sílice

    06/11/2025
    SQM

    Auto Summit y Ford Pro realizaron muestra de vehículos a empresas locales

    06/11/2025

    CEIM y AHK Chile lideran con éxito el primer curso en seguridad industrial en plantas de hidrógeno verde y derivados

    06/11/2025

    Lanzan cómic educativo para prevenir la silicosis en trabajadores expuestos a polvo de sílice

    06/11/2025

    Gendarmería incauta celulares y dinero dentro del Complejo Penitenciario de Antofagasta 

    06/11/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Calama en Linea 2025

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d