El concejo municipal de Calama aprobó que de los recursos del royalty minero, el 20%, es decir, mil millones de pesos, sean en beneficio de las comunidades de Altoloa.
En qué se distribuirá esa cantidad de dinero, Arturo Bruna, director del departamento andino de la municipalidad de Calama, explicó que “de esos mil millones de pesos, se destinó un 18%, es decir, $180 millones para las nueve comunidades de Altoloa orientadas a abordar el ataque del puma en la masa ganadera, por lo tanto estos recursos irán destinados a compra de forraje y/o arreglo de corrales, esto con el fin de apalancar un poco a los vecinos de las comunidades, quienes han perdido cabezas de ganado, viéndose perjudicada la economía de esos sectores”.
En la oportunidad, el funcionario municipal, precisó que “el municipio asumió este apoyo en base a la poca ayuda de los servicios públicos. Efectivamente el ministerio de agricultura ha estado haciendo acciones para mejorar la situación, pero en concreto no ha habido respuesta a los vecinos porque existen algunos mecanismos como seguros asociados, pero tienen que tener diferentes formas de manejo de los animales que no son las tradicionales de los pueblos”.
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad
¿Quieres ser parte de esta comunidad?
Los 800 millones y fracción restante -agregó Bruna-, irán destinados a la compra de maquinarias, cámaras de seguridad, teléfonos satelitales e internet.
“Las cosas que se han comprado pasa principalmente nuevamente porque los servicios no dan respuesta. El sistema de conectividad, ya sea por internet o teléfono, el ministerio de transporte y telecomunicaciones no logra resolverlo, lo mismo los caminos internos, y lo otro tiene que ver con cámaras de seguridad porque los mismos comuneros han indicado que hay personas que transitan por la zona norte, por los pueblos, han visto tráfico de droga, robo de vehículo, entonces se sienten bastante inseguro”, cerró


