Un 26,6% menos de delitos de mayor connotación social en comparación a igual fecha del año
anterior se registraron en Calama durante el mes de julio, mientras que los robos con violencia e
intimidación descendieron un 37,2%, información que se levantó del Sistema Táctico de
Operación Policial (STOP) de Carabineros y que se enmarca en el Plan Calles sin Violencia.
Las cifras posicionan a Calama como la comuna con mayor descenso en la región de Antofagasta
registrándose 139 casos menos de delitos de mayor connotación social y 32 casos de robo con
violencia e intimidación.
El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros precisó que “en la
implementación del plan Calles sin Violencia uno de los focos que nosotros hemos priorizado y nos
hemos encargado de enfatizar es el aumento de fiscalizaciones y controles, por parte
principalmente de Carabineros, ese trabajo tiene a Calama siendo la segunda comuna con mayor
controles y fiscalizaciones de las que cuentan con el Plan y eso nos ha permitido tener buenos
resultados”.
En ese sentido, el prefecto de Carabineros, teniente coronel Alexie Chamblas explicó que “los
delitos de mayor connotación social disminuyeron un 26.6% en el último mes con una variación
absoluta de 139 casos en el mismo periodo anterior comparativo. En cuanto a los robos con
violencia e intimidación, que era algo que nos preocupaba especialmente atacar, han disminuido
un 37.2% en el último periodo, lo que significa 32 casos menos comparativamente con el año
anterior, con esto nos encontramos muy satisfechos, ya que se suma además, a que dentro del
Plan Calles sin Violencia, Calama se encuentra dentro de las tres comunas a nivel nacional con
mayor cantidad de detenidos por estos casos”.
Asimismo, el delegado de El Loa añadió otros datos relevantes hay “una cantidad de 300 vehículos
recuperados, además somos la segunda comuna dentro del Plan Calles sin Violencia con mayor
cantidad de armas incautadas después de Arica” Y destacó que “es un trabajo metódico que está
mostrando resultados que nos deja satisfechos, pero que además nos impone el desafío de seguir
acrecentado los controles y las fiscalizaciones, además complementarlo con la investigación
policial que es algo que se está dirigiendo por el Ministerio Público con el apoyo de ambas policías,
particularmente, con este grupo de detectives de investigación especializada de la PDI”.
De esta manera, continúan a la baja los delitos de mayor connotación social en Calama, mientras
sigue ejecutándose el Plan Calles sin Violencia con la intervención constante del Escuadrón
Centauro que es una de las múltiples estrategias que se han implementado, junto a las policías
para poder entregar seguridad y calidad de vida a las y los calameños.