Este domingo 27 de julio, desde las 11:00 AM, el Parque El Loa será escenario de una vibrante jornada cultural para conmemorar los 215 años de la Independencia de Colombia. Música, danza, feria de emprendimientos, servicios públicos, concursos y espacios para toda la familia marcarán esta gran fiesta binacional organizada por y para la comunidad migrante.
El evento es impulsado por la Fundación Joshua Tree, la Minga de Migrantes y Liderazgos Colombianos Independientes de Calama, con el apoyo del Consulado General de Colombia en Antofagasta, a través del programa Colombia Nos Une, la Ilustre Municipalidad de Calama y la Corporación de Cultura y Turismo.
“Desde el Consulado promovemos espacios que fortalezcan la identidad, el arraigo y la participación de la comunidad colombiana en el norte de Chile. Esta celebración es una muestra de organización, cultura viva y unión binacional”, expresó el cónsul Yilber Benítez.
Por su parte, Benjamín Cruz, representante de Colombia Nos Une, dijo “aquí no solo conmemoramos una fecha histórica. Reafirmamos el valor de la comunidad migrante, su capacidad de organización y su deseo de convivir e integrarse respetando y aportando desde la cultura y la memoria”.
El evento contará con presentaciones de grupos artísticos como Raíces del Folclor Colombiano, Afro Mina, Tusuy Taki Perú, Entre Pañuelos y Zapatos, el cantante Alejandro, la Revelación de la Salsa, Pachito Sonero, Robleto Tradiciones y Cultura (con la chef y artista Emilse Robledo) y una presentación especial del Centro Folclórico y Cultural El Boom desde Antofagasta.
También se presentará la activista Melby Sánchez con un espacio sobre el cabello afro como expresión de identidad, además de actividades lúdicas y rompehielos liderados por el proyecto Juganprendo.