Este próximo 27, 28 y 29 de noviembre, Calama -por primera vez- será sede de la tercera cumbre de turismo de la región de Antofagasta, donde las nueve comunas que la componen estarán presentes mostrando las virtudes de cada una.
Eliecer Chamorro, alcalde de la comuna, se refirió a este próximo encuentro, “vamos a generar un circuito turístico muy importante, no solamente a nivel regional sino que además a través de los lazos comunicaciones que hemos tenido a nivel nacional. Quiero comentar que el municipio está exportando cultura, hay una gira que se estuvo desarrollando en el norte, e incluso llegamos hasta la moneda”.
Por su parte, Maikel Olivares, director de la corporación de cultura y turismo, expresó que “son tres jornadas de trabajo, en donde transformaremos al Parque El Loa, y esperamos que los vecinos nos acompañen a resaltar lo hermoso de nuestra comuna. Es un trabajo de muchos meses, tenemos visualizado también tour especiales al estadio Zorros del Desierto, al cementerio y estamos haciendo las últimas coordinaciones con Chuquicamata”.
Guía de Productos y Servicios Locales
Descubre y apoya a los emprendedores de nuestra comunidad
¿Quieres ser parte de esta comunidad?
“Además de eso, lógicamente iremos al Altoloa, a Chiu Chiu, a Lasana a Caspana y a los Géiseres del Tatio. Hemos hecho un trabajo comunicacional muy grande porque queremos contarle al mundo que los geiseres son nuestros, son de Calama”, agregó.
Dinka López, directora de Turismo en tanto, sostuvo que “la temática está muy relacionada a nivel regional, donde incluimos a las nueve comunas, pero tendremos talleres donde habrán importantes expositores como por ejemplo Eduardo Unda, con un doctorado en astronomía, así como don Emilio Ricci, quien ha desarrollado todos los destinos turísticos y por supuesto también a nuestro invitado y embajador, que es Francisco Pérez Banen, quien nos dará una charla que serán de beneficio tanto para la región como para las comunidades de Altoloa que están emergiendo en el último tiempo”.
Finalmente, el actor nacional y embajador turístico, Francisco Pérez-Bannen manifestó que “es un honor ser el embajador. A lo mejor la gente me conoce como actor y comunicador, pero hace cinco años soy socio y fundador de una agencia de turismo y hoy tenemos mucho interés de viajar e impulsar el turismo local y colaborar en eso. Para mí, principalmente el turismo tiene como corazón el servicio, y el corazón del servicio es la colaboración, Entonces, lo que yo quiero es colaborar y también aprender porque me he nutrido de los tesoros y riquezas que hay en la zona, y por supuesto, los vecinos son los indicados a tener consciencia de todo el potencial que hay aquí para mostrarle al mundo”.


